abril  29, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 29-04-2025

  • Jurisprudencia / Buenos Aires / Comercial

    Corretaje inmobiliario

    DELEGACIÓN INDEBIDA. DERECHO A PERCIBIR COMISIÓN. FRAUDE A LA LEY. FACILITACIÓN DE NOMBRE A PERSONAS NO HABILITADAS. Se rechaza la pretensión de una corredora pública que reclama comisión por una ope...

  • Jurisprudencia / Santa Fe / Laboral

    Riesgos del trabajo

    ACTUALIZACIÓN DE CAPITAL. INTERESES. RIPTE. ADICIONAL. INCONSTITUCIONALIDAD. CSJN. GARCÍA. LACUADRA. La Cámara de apelaciones dispuso que el piso de actualización del crédito estaría determinado por ...

  • Jurisprudencia / La Pampa / Tributario

    Tasas municipales

    TASA DE DISPOSICIÓN FINAL DE NEUMÁTICOS FUERA DE USO. ILEGITIMIDAD. Consideración que el poder de policía municipal permite el abordaje de cuestiones ambientales para prestar un servicio que sirve a ...

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal Penal

    Proceso penal

    FIRMA. Juzgado que rechaza el planteo de nulidad contra el requerimiento de elevación a juicio de la querella. RECURSO DE APELACIÓN: procedencia. LEY 25506. FIRMAS DIGITAL Y ELECTRÓNICA: concepto. Rú...

  • Jurisprudencia / Buenos Aires / Civil

    Daños y perjuicios

    VIOLENCIA DE GÉNERO. ABUSO SEXUAL INFANTIL. Acción de daños y perjuicios. Se confirma. Posición de poder del demandado respecto de su cónyuge e hijos. Agresiones físicas, psicológicas y sexuales. AB...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Jurisprudencia

    DAÑOS Y PERJUICIOS POR VIOLENCIA FAMILIAR. ABUSO SEXUAL AGRAVADO POR EL VÍNCULO. RECONOCIMIENTO DE DAÑO MORAL PARA EL HIJO MENOR POR LA ANGUSTIA DERIVADA DEL CAMBIO FORZOSO DE SU CENTRO DE VIDA.

    En el marco de una acción de daños y perjuicios por abuso sexual cometido por el progenitor contra sus hijas menores de edad, fallo reconoce y cuantifica el daño moral sufrido por el hijo más pequeño. Aunque el informe pericial no revela síntomas psicológicos inmediatos, los magistrados hicieron hincapié en el daño emocional y psicológico sufrido por las situaciones de violencia intrafamiliar vividas y la angustia derivada del cambio forzoso de su centro de vida, motivado por el temor a la posible aparición del demandado prófugo de la justicia.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    RESPONSABILIDAD PENAL EMPRESARIA. COMPLIANCE. GIRO EN CASO DE CORRUPCIÓN EN OBRA PÚBLICA: DE LA FALTA DE MÉRITO A LA CONFIRMACIÓN DEL PROCESAMIENTO.

    En un interesante fallo, la Cámara Nacional en lo Criminal Federal analiza el caso bajo la óptica de la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y encuentra probada la existencia de una organización defectuosa (esto es, la ineficacia de sus programas de integridad, cuyas pautas habrían sido abiertamente quebrantadas) como así también la tolerancia de sus órganos.

    Leer más >
  • Doctrina

    LA REVINCULACIÓN DEL HIJO CON SU PADRE NO CONVIVIENTE EN EL MARCO DE PROCESOS DE VIOLENCIA FAMILIAR, RÉGIMEN DE COMUNICACIÓN Y CUSTODIA.

    En la presente doctrina, la autora analiza el proceso de revinculación de un hijo con su padre no conviviente en un contexto judicial, en el cual se desestimó una demanda de privación de responsabilidad parental contra el progenitor. Se destacan las estrategias orientadas a lograr una revinculación efectiva, subrayando la importancia de los equipos interdisciplinarios y la figura del coordinador de parentalidad y a través de programas vigentes que buscan garantizar este derecho del niño en situaciones de alta conflictividad familiar, enfatizando la corresponsabilidad parental.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    PRUEBA DIGITAL: LAS FILMACIONES SIN CERTIFICACIÓN NOTARIAL NO SIRVEN PARA JUSTIFICAR UN DESPIDO.

    Por mayoría, la CNAT consideró injustificado el despido decidido por el empleador respecto a un trabajador al que se le imputó haber sustraído, junto con otros compañeros de trabajo, once pallets completos de mercadería. El tribunal valoró que las filmaciones acompañadas no contaban con certificación notarial alguna, por lo que era imposible acreditar su autenticidad. La minoría tuvo por acreditado el hecho ilícito a partir de la informativa remitida por la empresa titular de la mercadería, entendiendo que varios operarios habían actuado deslealmente burlando el sistema de control.

    Leer más >
  • Doctrina

    SALUD MENTAL. LAS RESPUESTAS QUE BRINDA LA LEY N°26.657.

    En la presente doctrina, la autora analiza la salud mental desde una visión integral, considerando factores sociales, económicos, culturales y políticos. Resalta la centralidad de los derechos humanos, la inclusión y el acceso equitativo a una atención digna y sin discriminación, conforme a marcos normativos nacionales e internacionales. Además, remarca que los jueces tienen la responsabilidad de controlar la legalidad de internaciones, evitar prácticas discriminatorias y promover medidas que favorezcan la inclusión social, debiendo actuar con perspectiva de derechos humanos.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.