abril  19, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 19-04-2025

  • Jurisprudencia / Nacional / Comercial

    Juicio ejecutivo

    CRÉDITO EN UNIDADES DE VALOR ADQUISITIVO (UVA). Banco ejecutante apela la sentencia en cuanto cuantificó la condena, en términos definitivos, convirtiendo las unidades de valor adquisitivo que integr...

  • Jurisprudencia / Ciudad de Buenos Aires / Consumidor

    Defensa al consumidor

    COMERCIO ELECTRÓNICO. SANCIÓN DE MULTA. Recurso directo interpuesto contra la disposición dictada por la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor (DGDyPC). Rechazo. Alegación que el p...

  • Jurisprudencia / Nacional / Civil

    Alimentos

    Menor de edad bajo tratamiento psicológico. Terapia equina. GASTOS EXTRAORDINARIOS. Los gastos que hayan sido afrontados por la progenitora por el cuidado y compra del caballo para su hija no pueden ...

  • Jurisprudencia / Nacional / Penal

    Delitos contra la integridad sexual

    Imputado acusado de “stealthing”. Falta de mérito. RECURSO DE APELACIÓN: procedencia. Procesamiento. RECURSO DE APELACIÓN HORIZONTAL: procedencia. VALORACIÓN PROBATORIA. TESTIMONIO DE LA VÍCTIMA que ...

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Despido con justa causa

    VIAJE AL EXTERIOR DURANTE LICENCIA MÉDICA EN LA QUE SE INDICABA REPOSO LABORAL. FALTA DE AVISO Y CONTROL MÉDICO. CERTIFICADOS MÉDICOS INCONGRUENTES. ARTÍCULOS 209 Y 210 LCT. El actor reconoció haber ...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Legislación

    PLAN TERRITORIAL DE REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS Y VIOLENCIA RELACIONADA (Plan 90/10).

    El gobierno aprobó el “Plan 90/10”, que tiene como objetivo reducir los niveles de homicidios intencionales y la violencia relacionada en los territorios prioritarios, mediante una intervención integral que articule políticas de prevención, control del delito y fortalecimiento institucional. Se busca desarticular redes delictivas, recuperar el control territorial en zonas de alta conflictividad donde el Estado ha perdido presencia; fortalecer las capacidades de las Fuerzas Policiales y de Seguridad y del sistema de justicia, y disminuir la circulación y uso ilegal de armas.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    CONFIRMAN DESPIDO CON CAUSA DE TRABAJADOR QUE VIAJÓ A BRASIL DURANTE LICENCIA MÉDICA POR ANSIEDAD PARA PRESENCIAR UNA FINAL DE FÚTBOL.

    La Cámara del Trabajo confirmó el rechazo de la demanda y consideró justificado el despido con causa de un trabajador que, durante una licencia médica por trastorno de ansiedad con reposo laboral, viajó a Río de Janeiro para presenciar la final de la Copa Sudamericana. La decisión extintiva se tuvo por ajustada a derecho ante la falta de aviso, la imposibilidad de control médico (art. 210 LCT) y la presentación de certificados con diagnósticos incongruentes. Se desestimaron todos los rubros reclamados, modificándose únicamente lo resuelto en materia de costas.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    PLENARIO DE LA CÁMARA FEDERAL DE CASACIÓN PENAL: CONSTITUCIONALIDAD DE LAS NORMAS QUE ESTIPULAN LA EXCLUSIÓN DE BENEFICIOS PARA CONDENADOS POR DELITOS DE NARCOTRÁFICO.

    La CFCP, en pleno, se pronunció en favor de la constitucionalidad de las normas que niegan la progresividad de la pena y otros beneficios a quienes fueron condenados por delitos previstos en la ley de estupefacientes. En disidencia, algunos votos cuestionaron la idoneidad del plenario para resolver temas de constitucionalidad, alertaron sobre las posibles consecuencias negativas en un sistema carcelario ya saturado y defendieron el control difuso de constitucionalidad con un análisis individual de cada caso.

    Leer más >
  • Doctrina

    CONTRATOS DE LOCACIÓN CON DESTINO HABITACIONAL: DEBATE TRAS EL DNU 70/2023.

    La derogación de la Ley 27.551 y de su modificatoria (Ley 27.737) por el DNU 70/2023, reaviva la discusión sobre indexación, moneda de pago y ajustes en los contratos de alquiler. El autor analiza las implicancias y la inconstitucionalidad de la nueva normativa, que ha otorgado más poder a la parte fuerte del contrato (locador) y provocado la regresividad en materia de derechos adquiridos.

    Leer más >
  • Legislación

    FIN DEL CEPO. INICIO DE LA FASE 3 DEL PROGRAMA ECONÓMICO DEL GOBIERNO NACIONAL.

    A través del Comunicado emitido el pasado viernes por el BCRA, el Gobierno inicia la Fase 3 de su programa económico. En esta nueva etapa, la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual, se elimina el dólar blend, se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas y se permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.