Últimos Fallos Ingresados
Te mantenemos al día con los fallos judiciales más recientes y relevantes emitidos por la CSJN. Somos tu fuente confiable para acceder a la jurisprudencia más actualizada a través de nuestro buscador de fallos.
-
PROCEDIMIENTO CIVIL Y COMERCIAL. CITACIÓN DE TERCEROS. Plataforma a través de la cual se habrían utilizado las tarjetas y administradora del sistema d...
-
29/04/2025 | 22203/2022 - “Cosentino, Ramiro Augusto c/ Banco Itaú Argentina S.A. s/sumarísimo” – CNCOM – SALA B – 13/03/2025
HABEAS DATA. DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO MORAL. DAÑO PUNITIVO. Demanda de habeas data promovida contra el banco demandado persiguiendo los daños y perju...
-
POLICÍA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. RÉGIMEN PREVISIONAL. Se concede el retiro voluntario solicitado por el actor. Cumplimiento del requisito de habe...
-
ACCIDENTE DE TRABAJO. PATOLOGÍAS. NEXO CAUSAL. CARGA DE LA PRUEBA. Primera instancia hizo lugar a la demanda por la cual se reclamaron prestaciones di...
-
29/04/2025 | 22871/2019 - “Capdevielle S.R.L. s/Quiebra” – CNCOM – SALA E – 14/03/2025
QUIEBRA. CLAUSURA POR FALTA DE ACTIVO. Fallido apela la resolución en la que el juez de grado declaró la clausura del procedimiento por falta de activ...
-
PROCESO PENAL. MEDIDAS DE PRUEBA. Allanamiento ordenado a partir de imágenes de un patio de su vivienda obtenidas por medio de un “drone”. RECURSO DE ...
-
REDARGUCIÓN DE FALSEDAD. ACTA DE AUDIENCIA. Demanda por redargución de falsedad de un ACTA JUDICIAL que documentaba una audiencia laboral. Rechazo. Lo...
-
ALIMENTOS. Demanda de CUOTA ALIMENTARIA ENTRE EXCÓNYUGES. Se confirma. Actora padece problemas psíquicos lo que complica el acceso al mercado laboral....
-
28/04/2025 | 21.954/2023/6 - “B., J. G. s/ nulidad” – CNCRIM Y CORREC – SALA VI - 07/03/2025
PROCESO PENAL. FIRMA. Juzgado que rechaza el planteo de nulidad contra el requerimiento de elevación a juicio de la querella. RECURSO DE APELACIÓN: pr...
-
RIESGOS DEL TRABAJO. ACTUALIZACIÓN DE CAPITAL. INTERESES. RIPTE. ADICIONAL. INCONSTITUCIONALIDAD. CSJN. GARCÍA. LACUADRA. La Cámara de apelaciones dis...
ACCEDÉ A TODA LA JURISPRUDENCIA ACTUALIZADA
Formá parte de elDial.com y obtené acceso a novedades jurídicas, nuevos fallos y sentencias, miles de modelos de escritos, doctrinas y legislación actualizada. Además, con tu suscripción accedes a muchos beneficios y descuentos en las mejores editoriales, libros y cursos.
Descubre la plataforma líder en Argentina para estar al día con la Jurisprudencia. En nuestra sección especializada, encontrarás una lista actualizada de los últimos fallos emitidos por la Corte Suprema y otros tribunales destacados del país.
Nuestro equipo se encarga de recopilar, ordenar y mantener al día esta invaluable colección de precedentes legales. Con nuestro buscador de fallos, podrás acceder de manera rápida y precisa a la información que necesitas.
Nuestro buscador de fallos judiciales te permitirá navegar fácilmente a través de nuestra extensa base de datos.
Sabemos lo importante que es mantenerse al día en el ámbito legal, por eso nos aseguramos de proporcionar la información más actualizada. Nuestro equipo de expertos se encarga de recopilar los fallos y sentencias más recientes de Argentina y garantizar su disponibilidad en nuestra plataforma.
El sumario de un fallo es un resumen breve que presenta los aspectos más relevantes de una sentencia judicial.
Sí, en términos generales, el fallo y la sentencia se refieren al pronunciamiento del juez o tribunal que resuelve un caso.
En Argentina, existen diversos tipos de sentencias y fallos judiciales, como sentencias definitivas, sentencias interlocutorias, sentencias de primera o segunda instancia, sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) , sentencias o fallos plenarios, nacionales, provinciales, federales o de la CABA.
La CSJN es la Corte Suprema de Justicia de la Nación en Argentina, que es el máximo tribunal del país y tiene la función principal de interpretar la Constitución y velar por su cumplimiento.
Las partes de un fallo judicial generalmente incluyen el encabezamiento (datos del tribunal y las partes), los antecedentes o hechos (descripción del caso), la fundamentación (argumentos y razonamiento legal), la parte dispositiva (decisión final) y la firma del juez o jueces que lo emiten.
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE
