Limpiar filtros

Jurisprudencia

Inicio / Jurisprudencia

abril  29, 2025

(5411) 4371-2806

Resumen del Fallo Volver >

22203/2022 - “Cosentino, Ramiro Augusto c/ Banco Itaú Argentina S.A. s/sumarísimo” – CNCOM – SALA B – 13/03/2025

Publicado por elDial.com

HABEAS DATA. DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO MORAL. DAÑO PUNITIVO. Demanda de habeas data promovida contra el banco demandado persiguiendo los daños y perjuicios derivados del accionar negligente que el actor le imputó a la entidad bancaria. ACCIONANTE QUE FUE INFORMADO POR LA ENTIDAD FINANCIERA DEMANDADA COMO DEUDOR DEL SISTEMA FINANCIERO, POR UNA DEUDA INEXISTENTE, CIMENTADA EN LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS Y DE RENOVACIÓN POR UNA TARJETA DE CRÉDITO QUE NO FUE SOLICITADA Y CUYA ENTREGA -LA ACCIONADA- NO LOGRÓ ACREDITAR. Actitud del banco emplazado que fue inexcusable. Importancia del hecho acaecido y sus consecuencias que pudieron evitarse con un mínimo de diligencia. Conducta que no puede apreciarse con los parámetros aplicables a un neófito sino que debe ajustarse a un standard de responsabilidad agravada. DAÑO MORAL. Errónea inclusión del accionante en la base de datos del Banco Central y, eventualmente, en la de entidades privadas informadoras de riesgos crediticios que, de por sí, provoca un descrédito. Incorporación que enseguida circula en plaza con la consabida sospecha de insolvencia o irresponsabilidad patrimonial del sujeto involucrado. Admisibilidad. DAÑO PUNITIVO: Banco demandado que incumplió sus deberes legales y contractuales, resultando la gravedad de su conducta pasible de la multa civil prevista en el art. 52 bis de la ley 24.240. Admisibilidad.

Citar: elDial.com - AAE824

Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina


Términos mencionados en este fallo: entidad, punitivo, perjuicios, accionante, derivados, financiera, demandado, informado, responsabilidad, entidades.



SUSCRIBITE PARA VER EL FALLO COMPLETO

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE