Limpiar filtros

Doctrina

Inicio / últimos artículos ingresados

noviembre  16, 2025

(5411) 4371-2806

Resumen de la Doctrina Volver >

La reforma santafesina y los procesos judiciales. Las dilaciones irrazonables entendidas como mal desempeño

Por Martín J. Acevedo Miño

Publicado por elDial.com


“Hace poco más de una década, el tribunal trasnacional condenó a la República Argentina en la causa “Furlán vs. Argentina” (2012), por inobservancia de la garantía de duración razonable de un proceso judicial. Luego ocurrió lo mismo en un caso emblemático y que es referido en toda Latinoamérica: “Fornerón vs. Argentina” (2012). Seguidamente vinieron “Mémoli vs. Argentina”(2013), “Jenkins vs. Argentina” (2019), “Perrone y Preckel vs. Argentina” (2019) y “Spoltore vs. Argentina” (2020). En los últimos dos años, nuestro país tuvo sentencias adversas por la misma razón en “Boleso vs. Argentina” (2023), “María y otros vs. Argentina” y más recientemente “Asociación Civil Memoria activa vs. Argentina” (2024).”

Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina


Términos mencionados en esta doctrina: argentina, constitución, judiciales, razonable, desempeño, duración, referido, remoción.

¿PROBASTE NUESTROS SERVICIOS?

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE