Resumen de la Doctrina Volver >
La eliminación de la exigencia del pago previo como condición de admisibilidad de recursos en el marco de la Ley Bases
Por Gastón I. Fagnani
Publicado por elDial.com
“La ley 27.742 (“Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”), como así también su decreto reglamentario 695/2024, en su Título II modifica, o en algunos casos sustituye, varios artículos de la Ley Nacional de Procedimiento Administrativo (decreto ley 19.549/1972), lo que configura una sustancial actualización de la norma adjetiva con relación a los sistemas europeos en los que suele referenciarse nuestra legislación. Esa falta de puesta al día de la norma había sumido a nuestro Derecho, en esta parte al menos, en una palmaria desactualización, por contrapartida a lo ocurrido en otros países (de Europa Continental y de Latinoamérica). La reforma, introducida por esta ley, remedia o mitiga muchos de los defectos del texto preexistente de la LNPA. En efecto, esta es la primera ley que, desde la restauración de la democracia en 1983, reforma la LNPA para mejorar la situación jurídica de los particulares frente a la administración. La generalidad de los cambios que se introdujeron a la LNPA tienen como sustento y derivan, en primer lugar, de la aplicación del principio constitucional y convencional de la tutela administrativa efectiva. A nivel federal, con relación al principio de gratuidad del procedimiento administrativo, la reforma elimina el requisito del pago previo de multas como requisito de admisibilidad de los recursos judiciales (art. 25 bis de la LNPA). Esta nueva previsión en la LNPA constituye un gran avance en beneficio del administrado, ello en atención a que la doctrina ha enfáticamente cuestionado la imposición del llamado solve et repete, especialmente en materia sancionatoria por tratarse de un requisito manifiestamente inconstitucional al afectar la garantía de tutela judicial efectiva y el derecho de defensa.”
Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Términos mencionados en esta doctrina: requisito, administrativo, recursos, procedimiento, efectiva, condición, admisibilidad, nacional, administrativa, garantía.
SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE
