Resumen de la Doctrina Volver >
Abogacía y ética en la era de la inteligencia artificial. Una mirada desde Entre Ríos
Por Rosa Alicia Warlet
Publicado por elDial.com
“La Inteligencia Artificial (IA) está omnipresente en la vida cotidiana, ha dejado de ser una creación de la literatura de ciencia ficción para convertirse en un fenómeno disruptivo que irradia sus efectos sobre todas las facetas de la actividad humana. El sector legal, esto es tanto el ejercicio profesional de la abogacía como la administración de justicia, no podían ser la excepción. La tecnología -no sólo la IA- nos interpela en forma continua. Es innegable que el ejercicio de la profesión, en los últimos años, ha cambiado sustancialmente y ese cambio nos coloca ante la necesidad de actualizar nuestras destrezas y habilidades, es decir, nuestras competencias, para no perder competitividad. Para ello es fundamental el conocimiento de las herramientas tecnológicas primordialmente en materia de ciberseguridad, protección de datos, comunicación, gestión de relaciones, negociación, análisis y comprensión de plataformas por citar algunas. La fascinación por la IA no puede ocultar la necesidad de tomar conciencia de los desafíos que produce y de un uso ético y responsable, estableciendo marcos regulatorios y mecanismos de control que garanticen la protección de los derechos fundamentales. Precisamente, en ese contexto de profunda transformación, pretendo hacer un primer análisis de la incidencia de la IA en el ejercicio ético de la profesión. Para abordar el tema me parece crucial revisar tanto el Reglamento de Normas de Ética Profesional de los Abogados de Entre Ríos como también el invaluable legado que representan “Los Mandamientos del Abogado” de Eduardo Couture, los cuales si bien no constituyen un cuerpo normativo sirven de guía de interpretación. Igualmente, considero que, aún cuando ninguno de los dos textos aborda directamente las problemáticas derivadas de la IA, los principios éticos que consagran ofrecen un marco sólido y vigente para analizar los desafíos éticos que ésta plantea en la actualidad.”
Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Términos mencionados en esta doctrina: ejercicio, abogacía, inteligencia, artificial, profesional.
SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE
