julio  17, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 17-07-2025

  • Jurisprudencia / Nacional / Procesal

    Medidas cautelares

    MEDIDA DE NO INNOVAR. Actor apela la resolución en la que el juez de grado desestimó la pretensión cautelar. Medida tendiente a que se ordene a cierto acreedor se abstenga de reclamar compulsivamente...

  • Jurisprudencia / Federal / Penal

    Proceso penal

    NULIDADES. Dictado de falta de mérito de la imputa. Mantenimiento de dispositivo de geolocalización. RECURSO DE APELACIÓN: procedencia. MEDIDAS CAUTELARES: supuestos de procedencia que no se verifica...

  • Jurisprudencia / Córdoba / Civil

    Daños y perjuicios

    Acción de daños y perjuicios por accidente vial. Exclusión de cobertura de seguro. Rechazo. Maniobra antirreglamentaria del demandado. Giro en U sin advertir que el actor circulaba por idéntica vía. ...

  • Jurisprudencia / Federal / Salud

    Derecho a la salud

    PUBERTAD ADELANTADA RÁPIDAMENTE PROGRESIVA. Denegación de cobertura en tanto el diagnóstico no se encontraba descripto en la resolución 3437/2021 del Ministerio de Salud y no estaba contemplado en el...

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Amparo

    TRIPLE FILIACIÓN. Inconstitucionalidad de la parte final del art. 558 del CCyCN (FILIACIÓN BINARIA). Se confirma. Modificación de la inscripción filiatoria en la partida de nacimiento de la niña. Pad...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Legislación

    EL GOBIERNO DEROGA PROGRAMAS DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y UN REGISTRO DE ORGANIZACIONES SOCIALES POR GRAVES FALENCIAS DE GESTIÓN.

    Se dispone el cese del "Programa Acercar Derechos" y del "Registro Nacional de Organizaciones Sociales" del ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, ahora bajo la órbita del Ministerio de Justicia. La decisión se fundamenta en un Informe de Auditoría Interna que reveló "debilidades sustantivas", como un 38% de casos sin seguimiento, un 75% de acciones sin actualizar en más de seis meses y un 26% de casos sin estrategia de abordaje.

    Leer más >
  • Legislación

    IMPULSAN CRÉDITOS HIPOTECARIOS: REGLAMENTAN LAS HIPOTECAS DIVISIBLES PARA NUEVOS DESARROLLOS INMOBILIARIOS.

    Se reglamenta el Decreto 1017/24, que busca estimular el mercado de créditos hipotecarios para reducir el déficit habitacional y reactivar la economía. La resolución establece el procedimiento técnico y los requisitos para implementar figuras como las "hipotecas divisibles" sobre proyectos inmobiliarios y las hipotecas sobre el "derecho real de superficie". Se detalla la documentación necesaria, la forma de registración de boletos de compraventa y los mecanismos para dividir la garantía hipotecaria a medida que se transfieren las unidades a sus compradores finales.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    CESE DE CUOTA ALIMENTARIA ENTRE EX CÓNYUGES. ADULTOS MAYORES.

    Fallo confirma que un jubilado deberá seguir pagando alimentos a su excónyuge. Destacó que lo pactado no puede ser dejado sin efecto unilateralmente ni sin causa legítima. Aunque ambos padecen hipoacusia y poseen certificado de discapacidad, los magistrados subrayaron que la mujer requiere una protección reforzada debido a la desigualdad estructural: postergó su desarrollo profesional para cuidar del hogar y los hijos, lo que le impidió reunir los años necesarios para acceder a una jubilación propia.

    Leer más >
  • Legislación

    LA CAUSA SARLO Y LA SEPARACIÓN DE HECHO COMO CAUSA DE EXCLUSIÓN DE LA VOCACIÓN HEREDITARIA (Por Luis A. Rodríguez Saiach)

    Fallecida la causante, se presenta el cónyuge supérstite y promueve la sucesión ab intestato, pero unos pocos días después se presenta un heredero o un legatario supuestamente testamentario, acompaña el testamento y solicita la exclusión del cónyuge aduciendo que, resultaba un hecho conocido por todos que se encontraba separado de hecho de la causante hacía ya mucho tiempo. ¿Quién debe probar la separación de hecho en estos casos? ¿Cómo? ¿Qué es un hecho notorio? ¿Resulta correcta la aplicación de esta doctrina?

    Leer más >
  • Legislación

    GOBIERNO REGLAMENTA EL SISTEMA PARA REUBICAR A EMPLEADOS PÚBLICOS EN SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD.

    A través de la Resolución 54/2025 se aprobó el procedimiento que permite a las Jurisdicciones, Organismos descentralizados y Entidades solicitar perfiles para la cobertura de un cargo vacante con personal que se encuentre incorporado al REGISTRO DE PERSONAL EN SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD, reglamentando los aspectos operativos para su implementación.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.