ACTUALIDAD JURÍDICA
Fallos del día 24-04-2025
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

Destacados
-
Jurisprudencia
RECONOCIMIENTO DE FILIACIÓN CON FINES SUCESORIOS Y ALIMENTARIOS SIN AFECTAR LA ADOPCIÓN PLENA.
Fallo hizo lugar a la acción de filiación, con fines alimentarios y sucesorios, promovida por un hombre de 34 años que había sido adoptado en forma plena poco después de su nacimiento. El juez rechazó la oposición formulada por el demandado, quien sostuvo la improcedencia de la pretensión con fundamento en disposiciones del derogado Código Civil. No obstante, se consideró aplicable el artículo 624 del Código Civil y Comercial de la Nación que habilita dicha acción en beneficio del adoptado, sin afectar los efectos jurídicos de la adopción plena.
-
Doctrina
EL FUTURO DE LA FIRMA DIGITAL SIN PRESENCIALIDAD ESTÁ EN LA NUBE.
En este artículo la autora estudia la firma digital en la nube o firma digital remota, destacando su origen y la necesidad de su implementación debido al avance tecnológico. Además, aborda las ventajas operativas y de seguridad de esta modalidad remota y se refiere a la responsabilidad del suscriptor de certificados con custodia centralizada de claves criptográficas.
-
Jurisprudencia
CUANTIFICACIÓN DE DAÑOS: CASI 80 MILLONES DE PESOS PARA UNA MUJER POR SER HOSTIGADA POR SU EXCÓNYUGE POR SU CONDICIÓN DE MUJER Y JUDÍA. SANCIÓN PARA LOS ABOGADOS DEL DEMANDADO.
Fallo condenó a un hombre a indemnizar a su exesposa por casi $80 millones por daños y perjuicios derivados de violencia de género. La justicia determinó que la víctima fue sometida a hostigamiento, injurias, acoso sexual, comentarios antisemitas y persecución durante varios años. Además, la jueza sancionó a los abogados del demandado por dilaciones procesales y expresiones de visión estereotipada y violenta hacia la actora ordenando su capacitación en perspectiva de género en entidad pública, bajo apercibimiento de informar al Tribunal de Ética ante el incumplimiento.
-
Doctrina
LA INHABILIDAD DE LOS CÓNYUGES PARA CONTRATAR ENTRE SÍ EN EL RÉGIMEN DE COMUNIDAD. REGÍMENES PATRIMONIALES Y DERECHO DE IGUALDAD ANTE LA LEY.
El autor aborda el tema de la inhabilidad de los cónyuges para contratar entre sí, en el régimen de comunidad de bienes, cuya regulación en el Código Civil y Comercial ha sido muy cuestionada. Con ese motivo ensaya una interpretación del art. 1002 inciso d) a partir de la finalidad de la ley o la “intención del legislador”, que están exclusivamente dirigidas a la protección de los derechos de los acreedores de un cónyuge contra fraudes que pudieran cometerse mediante la contratación entre ellos.
-
Doctrina
CONSTITUCIONALIDAD DE LAS RESTRICCIONES A LA LIBERTAD ANTICIPADA EN DELITOS GRAVES. PLENARIO "TOBAR COCA"
La ley 27.375 introdujo modificaciones a la Ley de Ejecución Penal con el objetivo de restringir las salidas anticipadas (salidas transitorias, semilibertad, libertad condicional y asistida) para condenados por ciertos delitos graves o aberrantes. Esta Política criminal más estricta generó un intenso debate sobre su constitucionalidad. El autor realiza un profundo análisis de los argumentos a favor y en contra, enrolándose en el primer grupo, y en aquellos votos que, además, resultan por demás interesantes en lo que hace a la obligatoriedad de los plenarios y sus efectos jurídicos.
Noticias Jurídicas
elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.
Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.