ACTUALIDAD JURÍDICA
Fallos del día 06-08-2025
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

Destacados
-
Jurisprudencia
LA CÁMARA FEDERAL DE CASACIÓN CONFIRMA LA ABSOLUCIÓN DE "MULAS" APLICANDO PERSPECTIVA DE GÉNERO Y VULNERABILIDAD.
La Sala II de la CFCP analizó la culpabilidad de dos mujeres en situación de extrema vulnerabilidad, absolviéndolas del delito de tráfico de drogas. La sentencia subraya la necesidad de que los jueces consideren las desigualdades estructurales al momento de juzgar, desafiando la aplicación abstracta del derecho penal. Los magistrados Yacobucci, Ledesma y Slokar fundamentan su decisión en la falta de capacidad de autodeterminación de las acusadas, la selectividad de la política criminal y la necesidad de juzgar con perspectiva de género e interseccionalidad.
-
Jurisprudencia
"FAKE NEWS" SOBRE EL CANDIDATO MARIO NEGRI EN CAMPAÑA ELECTORAL.
En el caso, la justicia nacional electoral investiga la difusión de videos falsos en redes sociales respecto de un candidato a senador para influir en el voto, destacando la gravedad de la desinformación en el proceso democrático y la importancia de proteger la integridad de las elecciones frente a nuevas técnicas como la inteligencia artificial y los "trolls". Se entiende que se vulneran los derechos humanos electorales y se atenta contra la “oferta electoral” que reciben los votantes.
-
Jurisprudencia
ABOGADOS. HONORARIOS PROFESIONALES. TASA DE INTERÉS APLICABLE PARA EL CÓMPUTO DE LOS ACCESORIOS
La CNACAF consideró que los accesorios que deban pagarse por la mora en el pago de honorarios —conforme la ley 27.423— no deben contener componentes inflacionarios, pues el monto de la obligación se determina de acuerdo al valor del UMA, que no trae aparejada depreciación alguna. A partir de lo expuesto, el tribunal admitió la apelación de la accionada y ordenó que se practique una nueva liquidación de intereses de honorarios, los cuales deberán ser calculados mediante la aplicación de una tasa del 6% anual.
-
Jurisprudencia
RECHAZAN DEMANDA POR DAÑOS Y PERJUICIOS POR PRESUNTOS ACTOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR
Fallo rechaza una demanda contra el Estado Nacional por presuntos hechos de violencia institucional sufridos durante la última dictadura militar. Si bien el tribunal reconoció el derecho de las víctimas a reclamar reparación, concluyó que no se acreditaron ni el daño alegado ni el nexo causal exigido por el régimen de responsabilidad estatal y destacó que haber accedido a beneficios bajo la Ley 14042 (pensión graciable para personas privadas de su libertad por causas políticas) no exime a la parte actora de probar la insuficiencia de esa reparación para fundar un nuevo reclamo indemnizatorio.
-
Jurisprudencia
RECURSO DE ACLARATORIA VINCULADO A LA COMPOSICIÓN DE LA CUOTA PROVISORIA DE ALIMENTOS: IMPORTANCIA DEL USO DE LENGUAJE CLARO EN LAS DECISIONES JUDICIALES
Fallo resolvió hacer lugar al recurso de aclaratoria interpuesto por la parte actora respecto de la composición de la cuota provisoria de alimentos. La resolución judicial resaltó que el deber de brindar explicaciones claras responde no solo a razones jurídicas, sino también a principios de justicia y respeto hacia las partes, destacando la importancia de expresar las decisiones judiciales en un lenguaje comprensible. Se precisó que el progenitor debe abonar el 50?% de la cuota mensual del colegio al que asiste su hija menor.
Noticias Jurídicas
elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.
Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.