mayo  14, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 14-05-2025

  • Jurisprudencia / Federal / Aduanero

    Derecho aduanero

    DERECHOS DE IMPORTACIÓN ABONADOS EN DEMASÍA. DENEGACIÓN DE DEVOLUCIÓN. RECURSO DE APELACIÓN Y DEMANDA CONTENCIOSA. PLAZO DE INTERPOSICIÓN. Fecha cierta de inicio de demanda. Se hace lugar al agravio ...

  • Jurisprudencia / Nacional / Comercial

    Ejecución prendaria

    TASA DE INTERÉS. PACTO CONTRACTUAL. INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 768 CCyC. LESIÓN SUBJETIVA. INCOMPARECENCIA DEL EJECUTADO. Ejecutante apela la resolución de grado en cuanto dispuso que el capital de ...

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Despido directo

    PÉRDIDA DE CONFIANZA. FALTA DE FACTURACIÓN. FALTA DE PROPORCIONALIDAD DEL DESPIDO. PLAYERO DE ESTACIÓN DE SERVICIO. Empresa despidió al trabajador por no facturar un cambio de aceite y por cargar pun...

  • Jurisprudencia / Nacional / Práctica profesional

    Proceso penal

    Letrada que interpone un recurso extraordinario federal como apoderada de los querellantes, sin acreditar la personería alegada. Participación en el debate oral que no acredita la legitimidad. GESTIÓ...

  • Jurisprudencia / Entre Ríos / Práctica profesional

    Daños y perjuicios

    VIOLENCIA FAMILIAR. Recurso de inaplicabilidad de ley interpuesto por el demandado en una causa por VIOLENCIA FAMILIAR. Rechazo. Uso de lenguaje inadecuado. Se confirma la sanción para un abogado que...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Jurisprudencia

    FALLO ORDENA FORMACIÓN EN PERSPECTIVA DE GÉNERO A LETRADO QUE ACTUÓ EN CAUSA PROPIA.

    En el marco de un proceso por violencia de género, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos confirmó que un abogado que actuó en causa propia deberá realizar una capacitación obligatoria en temática de género, bajo apercibimiento de sanción pecuniaria a favor de la contraparte. Los magistrados destacaron que las expresiones utilizadas por el letrado evidencian no solo micromachismo, violencia y naturalización de desigualdades, sino también la ausencia de nociones básicas que, sobre esta materia, debe poseer todo profesional del derecho.

    Leer más >
  • Doctrina

    LA DIGITALIZACIÓN COMO PRINCIPIO RECTOR DEL PROCESO LABORAL EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. LEY N° 6790 (CÓDIGO PROCESAL PARA LA JUSTICIA DEL TRABAJO DE CABA)

    En este trabajo, la autora analiza el impacto de la digitalización como principio rector del proceso laboral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir de la sanción de la ley 6790. Se abordan los desafíos normativos, técnicos y prácticos que implica la incorporación de nuevas tecnologías en el fuero laboral, en especial en relación con los derechos y garantías procesales. Entre los conceptos centrales se destacan la modernización judicial, la tutela judicial efectiva y la autonomía jurisdiccional de la CABA, en el marco de un proceso orientado a la eficiencia, accesibilidad y equidad.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    CUOTA ALIMENTARIA FIJADA SEGÚN CANASTA DE CRIANZA AJUSTADA AL COSTO DE VIDA PATAGÓNICO.

    Fallo hizo lugar a una demanda de alimentos promovida por una madre en favor de su hijo de 12 años, fijando una cuota equivalente a una canasta y media de crianza publicada por el INDEC, ajustada al costo de vida patagónico por considerar que es superior al del Gran Buenos Aires. La decisión consideró la ausencia prolongada del progenitor, las necesidades del niño y el esfuerzo exclusivo de la madre en su crianza. Se rechazó el pedido de alimentos respecto de los hijos mayores de la actora por no encuadrar en el deber alimentario del progenitor afín.

    Leer más >
  • Doctrina

    ABOGACÍA Y ÉTICA EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

    La autora examina los desafíos éticos que la IA plantea en el ejercicio profesional de la abogacía, abordando temas como la veracidad de la información generada por IA, la confidencialidad de los datos, los sesgos algorítmicos y la responsabilidad en la toma de decisiones. Se destaca la necesidad de adaptar los principios éticos tradicionales, como los "Mandamientos del Abogado" de Couture a las nuevas realidades tecnológicas. Concluye que es imperativo establecer marcos regulatorios y protocolos de buenas prácticas para garantizar un uso ético y responsable de la IA en el ámbito jurídico?

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    TUTELA Y PRIVACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL: PROCEDENCIA DE SU TRAMITACIÓN CONJUNTA EN UN ÚNICO PROCESO.

    Acción judicial iniciada con el objeto de tramitar en forma conjunta la privación de la responsabilidad parental y la designación de un tutor para una niña, en el marco de medidas de protección excepcional previamente dispuestas. Fallo resuelve admitir la tramitación conjunta de ambas pretensiones y hace lugar a la privación de la responsabilidad parental, conforme a lo previsto en el artículo 700, inciso c CCCN. Se interpreta que la acumulación de acciones en un único proceso evita dilaciones innecesarias y permite una respuesta jurisdiccional eficaz, adecuada al interés superior de la niña.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.