Resumen de la Doctrina Volver >
El precedente “Levinas”, o el cruce del Rubicón y sus consecuencias -no tan- predecibles
Por Silvina Analía del Huerto Aquino
Publicado por elDial.com
“El 27 de diciembre de 2024, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expidió en el marco de la causa “Ferrari, María Alicia c/Levinas, Gabriel Isaías s/incidente de incompetencia”, y con ello, finalmente, cruzó el Rubicón al resolver de manera expresa que, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Tribunal Superior de Justicia es el “último tribunal de la causa” con competencia para revisar los fallos dictados por las Cámaras Nacionales de Apelaciones en materia civil, comercial, laboral, criminal y correccional, y evaluar la concesión del recurso del artículo 14 de la ley 48, esto es, el Recurso Extraordinario Federal. Si la Corte Suprema mantendrá la doctrina sentada en “Levinas”, lo sabremos con el transcurso del tiempo y en virtud de lo que resulte del proceso de incorporación y/o permanencia de sus nuevos integrantes, que podrá significar un nuevo escenario para las mayorías que deban decidir en las eventuales contiendas de competencia que se susciten. Todo ello sin soslayar que en los pronunciamientos que siguieron al fallo del 27 de diciembre pasado, la postura institucional del cuerpo ha sido sostener el holding del caso, y con ello consolidar al Máximo Tribunal como último intérprete de la Constitución, haciendo valer la auctoritas de sus precedentes, con miras al futuro. Lo cierto es que a la fecha, la interacción entre normas de procedimiento local, federal y acordadas del Máximo Tribunal, serán bibliografía obligatoria para los litigios que se susciten en la jurisdicción de la Ciudad."
Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Términos mencionados en esta doctrina: tribunal, justicia, superior, diciembre, extraordinario.
SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA
LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE
