Limpiar filtros

Doctrina

Inicio / últimos artículos ingresados

abril  1, 2025

(5411) 4371-2806

Resumen de la Doctrina Volver >

Fallo Levinas: algunas consideraciones que deberán tener en cuenta los abogados al momento de litigar

Por Fulvia M. Sartorio

Publicado por elDial.com


“Durante décadas, la falta de una transferencia completa de la Justicia Nacional ordinaria a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) generó una situación particular en cuanto a la vía recursiva de sus sentencias. Sin embargo, el reciente fallo 'Levinas' de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) ha buscado revertir parcialmente esta situación. Como consecuencia, el panorama jurídico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha experimentado una modificación trascendental a raíz de la reciente jurisprudencia, tal es así que, el citado fallo, marca un hito en el proceso de consolidación de la autonomía jurisdiccional de la CABA, reconociendo al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (TSJ) como el superior tribunal de la causa para las sentencias dictadas por las Cámaras Nacionales con competencia ordinaria. Este cambio introduce una nueva etapa en la vía recursiva, impactando directamente en los procedimientos que deben seguir los abogados y operadores judiciales. Este artículo explorará los cambios procesales y jurisdiccionales fundamentales que esta decisión implica para los abogados y el ejercicio del derecho en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, basándose en el análisis del fallo.”

Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina


Términos mencionados en esta doctrina: justicia, autónoma, abogados, ordinaria, situación, recursiva, sentencias, reciente.

SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE