Limpiar filtros

Doctrina

Inicio / últimos artículos ingresados

febrero  22, 2025

(5411) 4371-2806

Resumen de la Doctrina Volver >

El proyecto con media sanción de reiterancia, reincidencia y unificación de condenas

Por Gabriel González Da Silva

Publicado por elDial.com


La iniciativa legislativa que, para que entre en vigencia, aún debe ser aprobada por el Senado de la Nación y luego promulgada por el Poder Ejecutivo, a nivel penal modificó el régimen de la reincidencia y de la unificación de condenas y, en el orden procesal, introdujo la figura de la reiterancia. (…) No está de más recordar, aunque sea de Perogrullo, que todas empezarán a regir luego de su publicación en el Boletín Oficial, para los casos que se comentan con posterioridad a ese acto, pero no para los anteriores, porque no hay duda de que son más gravosas que las disposiciones vigentes hasta el momento en el orden penal y procesal. Y ya adelanté, en oportunidad de haber comentado el proyecto de juicio en ausencia que, en mi criterio, el principio de legalidad penal, que impide la retroactividad de la ley más grave, rige plenamente el ámbito del Derecho procesal penal. El eje de la reforma en discusión, según los antecedentes de las deliberaciones en comisión y el propio debate parlamentario, demostró que los legisladores centraron su atención en la incorporación de la reiterancia a nivel procesal. En cambio, prestaron escasa atención a la reincidencia y prácticamente no debatieron las modificaciones propuestas en torno a la unificación de condenas. Viendo el resultado de las cosas, sin embargo, el mayor impacto de la reforma precisamente radica en estas últimas dos cuestiones, sobre las cuales la doctrina y la jurisprudencia se han desgañitado en debates ahora baladíes y que mutarán hacia ellos por otros motivos que, puede vaticinarse, generarán mayores efectos en torno a las personas que sean halladas culpables por más de un delito en distintos procesos.

Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina


Términos mencionados en esta doctrina: reiterancia, reincidencia, procesal, condenas, proyecto, unificación, ejecutivo, introdujo, vigentes, discusión.

SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE