junio  28, 2024

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 28-06-2024

  • Jurisprudencia / Nacional / Penal

    Estafa

    Imputados acusados de defraudación mediante desbaratamiento de derechos acordados, defraudación por calidad y cantidad de las cosas y defraudación en calidad de titulares fiduciarios de acuerdo al co...

  • Jurisprudencia / Nacional / Comercial

    Juicio ejecutivo

    INTIMACIÓN DE PAGO. NULIDAD. Entidad bancaria ejecutante apela la resolución mediante la cual el Juez de grado admitió el planteo de nulidad de la diligencia de intimación de pago y de todo lo actuad...

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Camareros

    MOZOS. PROPINAS. CARÁCTER REMUNERATORIO. CCT 389/04. ART. 113 LCT. Empresa condenada al pago de indemnizaciones laborales en las cuales se incluyó el pago de propinas. Cuestionamiento mediante apelac...

  • Jurisprudencia / Entre Ríos / Civil

    Mediación

    DAÑOS Y PERJUICIOS. Actora apela la resolución que rechazó la demanda. Accidente de tránsito. Mediación. Aplicación del art.2542 CCCN. Prescripción. Rechazo. Se dispone la remisión de las actuaciones...

  • Jurisprudencia / Federal / Contencioso Administrativo

    Abogados

    REGULACIÓN DE HONORARIOS. INFLACIÓN. INTEGRACIÓN DE LA BASE REGULATORIA CON LOS INTERESES. Consideración que practicar una regulación de honorarios teniendo en cuenta un capital que, desprovisto de l...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Jurisprudencia

    ABOGADOS. HONORARIOS PROFESIONALES E INFLACIÓN: INTEGRACIÓN DE LA BASE REGULATORIA CON LOS INTERESES.

    La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal consideró que practicar una regulación de honorarios teniendo en cuenta un capital que, desprovisto de los intereses que devengó y fueron cancelados, no representa la realidad económica del litigio, daría lugar a un incumplimiento del tribunal al deber de justipreciar las labores efectuadas por los profesionales intervinientes.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    ORDENAN SUSPENDER EL DESPIDO DE UNA PERSONA TRANS POR CONSIDERARLO UN POSIBLE DESPIDO DISCRIMINATORIO.

    La CNAT hizo lugar a la medida innovativa peticionada por una persona trans no binaria y ordenó suspender los efectos del despido decidido por la accionada, sociedad del estado, hasta tanto se dicte sentencia definitiva respecto al fondo debatido. Para así decidir, consideró configurados los requisitos previstos por el art. 14 de la ley 26.854 al entender que la decisión rupturista del empleador podría ocultar un acto de violencia contra el accionante con motivo de su identidad de género y obedecer a móviles discriminatorios cimentados en dicha circunstancia.

    Leer más >
  • Doctrina

    AMPARO CONSTITUCIONAL DE LA PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL PARA PROFESIONALES.

    Afortunadamente, naturalizamos a la seguridad social como un derecho humano que responde a la necesidad universal de cobertura o protección frente a ciertas contingencias y necesidades de la vida. Dentro de este sistema protectorio, se encuentran los trabajadores profesionales independientes. En el presente trabajo, el autor propone un viaje hacia el pasado, y desde allí hasta el presente, atravesando los principales hitos constitucionales que han delineado los contornos actuales de la previsión y seguridad social para profesionales en la Argentina.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    ANTE LA AUSENCIA DE OTRAS PRUEBAS, NI CON PERICIA INFORMÁTICA LAS CONVERSACIONES DE WHATSAPP RESULTARON SUFICIENTES.

    Al considerar insuficiente las capturas de pantalla de WhatsApp, la Sala V de la CNAT rechazó el reclamo del trabajador por incorrecta registración laboral, por diferencia salarial y por la indemnización del art. 1 de la ley 25323. Consideró que hay que ser cautelosos con la valoración del WhatsApp como medio de prueba por la facilidad que existe en la manipulación de su contenido, de sus interlocutores y de las fechas de envío allí insertas. Agregó que no resultaba posible saber, ni con la pericia informática producida, quién fue el que redactó y envió los mensajes incorporados en la causa.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    ABOGADOS: SANCIÓN DE SUSPENSIÓN POR ENTREGAR AL CLIENTE UN OFICIO DE INSCRIPCIÓN DE DIVORCIO APÓCRIFO.

    La justicia confirmó la sanción de suspensión por seis meses impuesta por el Colegio Público de la Abogacía a una letrada, al tener acreditado que la sumariada había inducido a su ex cliente a error, al entregar documental apócrifa y percibir pagos en concepto de honorarios por gestiones que no realizó, en tanto el juicio nunca se había iniciado.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.