febrero  5, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 05-02-2025

  • Jurisprudencia / Federal / Ejecución Penal

    Ejecución penal

    Imputado acusado por delitos de tráfico de estupefacientes, tenencia ilegítima de arma de guerra y de uso civil y resistencia a la autoridad. Condena y declaración de reincidencia. Planteo de inconst...

  • Jurisprudencia / Buenos Aires / Procedimiento laboral

    Carga de la prueba

    DISTRIBUCIÓN. SCBA. Sindicato inició amparo persiguiendo el pago de adicionales por presentismo que afirmó descontados a afiliados por medidas de fuerza. La demandada negó tener trabajadores afiliado...

  • Jurisprudencia / Nacional / Comercial

    Agente deportivo

    CONTRATOS DEPORTIVOS. LICENCIA HABILITANTE. REPRESENTACIÓN DE INTERESES CONTRAPUESTOS. INVALIDEZ DE INSTRUMENTO. INCUMPLIMIENTO DE REQUISITOS. La actora demandó a un club deportivo por el cobro de un...

  • Jurisprudencia / Mendoza / Consumidor

    Defensa del consumidor

    Reclamo de reintegro del valor de PASAJE AÉREO. Rechazo. Fallecimiento del comprador días antes del viaje programado. Caso fortuito. Daño moral. Daño punitivo. Rechazo. Incumplimiento obligacional de...

  • Jurisprudencia / Federal / Tributario

    Paquete fiscal

    RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. MULTAS. Condonación de pleno derecho. Causa que se encontraba para el dictado de sentencia. Impuesto sobre los bienes personales. Consideración ...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Jurisprudencia

    RESOLUCIÓN DE LA CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL EN RECHAZO AL CASO “LEVINAS” DE LA CSJN.

    La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil rechazó en el día de ayer el fallo de la Corte Suprema en el caso "Ferrari, María Alicia c/ Levinas, Gabriel Isaías s/ incidente de incompetencia" del 27/12/2024, al considerar que ningún tribunal de justicia tiene facultades para atribuir jurisdicción a un tribunal local para revisar sentencias de Tribunales Nacionales. Resaltando que esto altera la estructura del Poder Judicial, afecta la división de poderes y vulnera garantías constitucionales, señalando que solo el Congreso puede dirimir estas cuestiones.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    LA CFCP DECLARA LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA NORMA QUE EXLUYE A LOS CONDENADOS POR DELITOS RELACIONADOS CON ESTUPEFACIENTES DE LOS BENEFICIOS DEL PERÍODO DE PRUEBA.

    La Cámara Federal de Casación Penal declara la inconstitucionalidad del art 56 bis inc 10 y párrafo final de la Ley 24660 que prohíbe a los condenados por delitos relacionados a estupefacientes acceder a los beneficios del período de prueba (prisión discontinua, libertad condicional, libertad asistida, egreso anticipado, etc.). Se señala que se vulneran los PRINCIPIOS DE PROGRESIVIDAD y REINSERCIÓN SOCIAL. Se destacan precedentes de la CSJN y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

    Leer más >
  • Doctrina

    PROCURADOR GENERAL PIDE SUSPENDER LA APLICACIÓN DEL FALLO "LEVINAS".

    El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, ha solicitado a la Corte Suprema de Justicia de la Nación la suspensión de la aplicación de la doctrina establecida en el fallo "Levinas". Argumenta que la falta de normativa adecuada para su implementación genera incertidumbre y dificulta el cumplimiento de las funciones del Ministerio Público Fiscal. Esta solicitud se suma a las voces que, desde distintos sectores, reclaman claridad en el procedimiento a seguir tras este fallo, para evitar la anarquía procesal y garantizar el acceso a la justicia.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    RÉGIMEN DE VISITAS DEL ANIMAL DE COMPAÑÍA, RETENCIÓN DE HABERES Y RESTABLECIMIENTO DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA ENTRE PADRE E HIJA.

    En un proceso de divorcio, se acordó que el progenitor abonará el 20% de sus haberes como cuota alimentaria para su hija, con retención directa en caso de incumplimiento. También se estableció un régimen de visitas para que la adolescente vea a su perro en la casa paterna. Además, ella se comprometió a desbloquear a su padre del celular para retomar la comunicación progresivamente. Por último, ambos progenitores deberán garantizar su asistencia a terapia psicológica para su adaptación y el fortalecimiento del vínculo.

    Leer más >
  • Doctrina

    LA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA EN EL CASO “LEVINAS”: ROMPIENDO EL NUDO GORDIANO (¿O ABRIENDO LA CAJA DE PANDORA?)

    La decisión de la Corte en "Levinas" pone en jaque la jurisdicción nacional en la CABA. ¿Se abre una nueva etapa de traspaso de competencias o se avecina un período de incertidumbre y litigios? ¿Qué pasaría si la Sala A de la Cámara Nacional en lo Civil no acatase lo resuelto por la Corte en instancia de apelación? ¿Es obligatoria la doctrina “Levinas” más allá del caso concreto? ¿Afecta la competencia y jurisdicción de los tribunales nacionales? ¿Cómo resolverá la Corte el próximo caso que pueda arribar a sus estrados teniendo en cuenta que la mayoría que conformó “Levinas” ya no existe?

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.