Limpiar filtros

NINGUNO

Inicio / últimos artículos ingresados

junio  30, 2024

(5411) 4371-2806

NINGUNO Volver >

La Corte Permanente de Arbitraje y su nueva sede en Buenos Aires

Citar: elDial.com - CC5E8A

Copyright 2024 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Texto Completo

La Corte Permanente de Arbitraje y su nueva sede en Buenos Aires

 

Por Julian Bordaçahar y Juan Ignacio Massun(*)

 

 

El 16 de octubre de 2019, ante la presencia del Canciller Jorge Faurie, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, y el Secretario General de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), el Sr. Hugo Siblesz, se realizó la ceremonia de apertura de la nueva oficina permanente de la CPA en Buenos Aires.

 

La rica historia de Argentina como miembro de la CPA data de hace más de un siglo atrás. Argentina es Parte Contratante de la Convención de La Haya de 1899 para la Resolución Pacífica de Controversias Internacionales, el instrumento fundacional de la CPA, desde el año 1907. Desde sus inicios, Argentina confió en el arbitraje para resolver de un modo pacífico y efectivo sus disputas. Se destacan los arbitrajes con (i) Paraguay en 1876 por la frontera sobre el Río Pilcomayo, (ii) Brasil en 1895 por la cuestión de Palmas, y (iii) Chile en 1899 y 1902 por la frontera sobre la Puna de Atacama y la Cordillera de los Andes, respectivamente. La resolución pacífica de esta última inspiró la construcción de la escultura del Cristo Redentor en la frontera chileno-argentina, una réplica de la cual fue donada por Argentina a la CPA y que, más de 100 años después, se encuentra prominentemente exhibida en el Palacio de la Paz.

 

La apertura de la oficina de la CPA en Buenos Aires es por lo tanto una profundización de la relación fructuosa entre la Argentina, la CPA y el arbitraje que comenzó hace más de un siglo atrás. En el mismo sentido, aunque más recientemente, la Argentina también confío en la CPA para resolver su disputa con Ghana en relación con el embargo de la fragata ARA Libertad.

 

La oficina en Buenos Aires es la primera presencia de la CPA en América Latina, y la tercera fuera de su sede central en La Haya, Países Bajos. La nueva oficina servirá de base, desde la cual la CPA podrá administrar el creciente número de casos provenientes de América Latina. Con la oficina de Buenos Aires, la CPA va a poder servir mejor y más estrechamente a los Estados y empresas en América Latina que acuden al arbitraje, como así también a la mediación y conciliación, para resolver sus disputas. A su vez, la presencia de la CPA en Argentina contribuirá a la reputación del país como potencial sede de arbitrajes domésticos e internacionales, así como al fortalecimiento del arbitraje en la región latinoamericana.

 

La apertura de la oficina de la CPA en Buenos Aires se realizó bajo el marco del Acuerdo de Sede firmado entre la CPA y Argentina el 12 de mayo de 2009. El Acuerdo de Sede le otorga a la CPA la misma capacidad jurídica, privilegios, instalaciones, e inmunidades en Argentina, que la CPA goza en los Países Bajos donde se encuentra su sede central en el Palacio de la Paz en La Haya. La Argentina ratificó el Acuerdo de Sede en el 2013, mediante Ley No. 26,880.

 

La oficina de la CPA en Buenos Aires tiene su sede en el Palacio San Martín. Este fue construido por el arquitecto Alejandro Christophersen por encargo de la familia Anchorena, entre 1905 y 1909 y en el estilo de Beaux-Arts. El Palacio San Martín es ahora la sede ceremonial de la Cancillería argentina, donde se celebran recepciones y reuniones con líderes extranjeros, y funciona también como sede para varias organizaciones internacionales, incluyendo la CPA. En el Palacio San Martín, la CPA dispone de numerosos elegantes y espaciosos salones para la realización de audiencias, reuniones, y conferencias, que pueden ser utilizados de manera gratuita por las partes en los procesos administrados por la CPA.



(*) Consejeros Legales de la CPA y Representantes de la CPA en la República Argentina

Citar: elDial.com - CC5E8A

Copyright 2024 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

¿PROBASTE NUESTROS SERVICIOS?

Formá parte de elDial.com y obtené acceso a novedades jurídicas, nuevos fallos y sentencias, miles de modelos de escritos, doctrinas y legislación actualizada. Además, con tu suscripción accedes a muchos beneficios y descuentos en las mejores editoriales, libros y cursos.