Limpiar filtros

EDITORIAL

Inicio / últimos artículos ingresados

junio  29, 2024

(5411) 4371-2806

EDITORIAL Volver >

Editorial del Director del Suplemento de Derecho Público. AlberdI (¿Visionario de la IA?)

Citar: elDial.com - CC7DED

Copyright 2024 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Texto Completo

 

 

Editorial del Director del Suplemento de Derecho Público

AlberdI (¿Visionario de la IA?)

 

Por Walter F. Carnota

 

 

Es muy conocido el pensamiento de Juan Bautista Alberdi proclive al progreso y a la innovación. En varios tramos de su “Sistema Económico y Rentístico”, insiste sobremanera en la importancia de las máquinas, que en su época fundamentalmente eran las de vapor, inclinándose por las exenciones impositivas.

 

Tal espíritu creativo y vanguardista se ve retratado en la cláusula del progreso del hoy art. 75 inc. 18 constitucional, que se ve complementado con la del desarrollo incluido en la reforma de 1994 que ahora cumple tres décadas.

 

La pregunta maldita, contrafáctica e incisiva es la siguiente: ¿Dónde se ubicaría nuestro prócer en los debates contemporáneos de la Inteligencia Artificial? ¿Sería negacionista o refractario (como lo eran los luditas), o por el contrario, le ofrecería una decidida y muy cordial bienvenida?

 

Hoy el mundo discurre en esta materia entre los polos de la innovación y la regulación. La UE acaba de aprobar una ley el 13 de marzo que reglamenta sobre la base de riesgos, pero que tampoco asfixia. Mientras tanto los Estados Unidos, paradigma del capitalismo liberal, avizora llegar a prohibir TikTok, dictando una ley a tales efectos “on national security grounds” (i.e., China). Claro que siempre hemos propugnado por un manejo humanista y ético de la IA. La libertad de comercio del s. XIX buscaba la promoción de la persona, más allá de excesos que siempre lamentablemente ocurren con las novedades.

 

Sin embargo, vemos que en muchos lugares la IA es resistida, combatida, menospreciada. Debe, por el contrario, ser respetada, como heredera de la tradición innovadora y de vanguardia, un faro de reforma sana y necesaria. Si Alberdi viviera, seguramente sería fanático propulsor de la IA.

 

La narrativa alberdiana se compone de saberes prácticos, de experiencias, de migraciones (qué palabra sugerente), de puentes que tienden a unir en la diversidad, de las artes y de las ciencias. AlberdI (un juego de palabras con AI, por Artificial Intelligence, desafiante en el delicioso anacronismo del acrónimo).

 

Doctor Walter F. Carnota

 

Citar: elDial.com - CC7DED

Copyright 2024 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

¿PROBASTE NUESTROS SERVICIOS?

Formá parte de elDial.com y obtené acceso a novedades jurídicas, nuevos fallos y sentencias, miles de modelos de escritos, doctrinas y legislación actualizada. Además, con tu suscripción accedes a muchos beneficios y descuentos en las mejores editoriales, libros y cursos.