Limpiar filtros

NINGUNO

Inicio / últimos artículos ingresados

junio  30, 2024

(5411) 4371-2806

NINGUNO Volver >

ACTUALIDAD

Citar: elDial.com - CC7B25

Copyright 2024 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Texto Completo

Actualidad

 

I.              Normativa y jurisprudencia

 

Aprobación del ACUERDO SOBRE RECONOCIMIENTO DE TÍTULOS DE GRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL MERCOSUR

Recientemente, se convirtió en ley el ACUERDO SOBRE RECONOCIMIENTO DE TÍTULOS DE GRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL MERCOSUR.

El texto legal ratifica el Acuerdo arribado en el MERCOSUR, que fue aprobado en Montevideo el 17 de diciembre de 2018 y que tiene por objeto el reconocimiento entre las partes de los títulos de grado con validez oficial en el país donde fueron obtenidos, conforme a su legislación de educación superior. Esta iniciativa constituye un nuevo ejemplo concreto de los beneficios que reporta la integración para los ciudadanos de los países Miembros del MERCOSUR.

El Acuerdo permitirá que cada Estado Parte reconozca los títulos de grado que cuenten con acreditación vigente al momento de su emisión, bajo el Sistema ARCU-SUR, los cuales pasarán por procedimientos simplificados para su reconocimiento sin exigirse requisitos académicos adicionales.

Fuente Cancilleria (https://www.cancilleria.gob.ar)

 

Ley 27717

Aprobación.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

Artículo 1º- Apruébase el ACUERDO SOBRE RECONOCIMIENTO DE TÍTULOS DE GRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL MERCOSUR, celebrado en la ciudad de Montevideo -REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY- el 17 de diciembre de 2018, que consta de DOCE (12) artículos y UN (1) Anexo, que como ANEXO en idioma español forma parte de la presente ley.

Artículo 2°- Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS DIECINUEVE DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS.

REGISTRADO BAJO EL N° 27717

CLAUDIA LEDESMA ABDALA DE ZAMORA - CECILIA MOREAU - Marcelo Jorge Fuentes - Eduardo Cergnul

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Ley se publican y pueden ser consultados en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- Fecha de publicación 10/05/2023- e. 10/05/2023 N° 33598/23 v. 10/05/2023

 

China ofrece al Mercosur una opción frente al Tratado de Libre Comercio de la Unión Europea

En agosto del año pasado, la Unión Europea (UE) envió al Mercosur dos protocolos adicionales de carácter ambiental de tipo unilateral, que exigía el cumplimiento de una serie de puntos, también impuestos unilateralmente, advirtiendo que en caso de no cumplirse, impondría sanciones unilaterales, sin ningún tipo de participación previa de los países del Sur. Fueron rechazados de inmediato por el Mercosur por considerarlos como una imposición arbitraria.

Recientemente, y con el acuerdo con la UE resquebrajado, el Mercosur ha recibido una oferta presentada por la República Popular china de iniciar de inmediato negociaciones para establecer un acuerdo de libre comercio China/Mercosur, que incluiría también un tratado de inversiones y que -de concretarse- seria uno de los dos o tres mayores del mundo.

Fuente: Diario Clarin (10/06/2023- Edición digital)

 

Noticias de la Union Europea:

El reglamento MICA y el futuro de las criptomonedas en el mercado Europeo

La Unión Europea aprueba el Reglamento de los Mercados de Criptoactivos reconociéndolos como una nueva clase de activos y aprovechando los beneficios de la blockchain para las finanzas.

Esta regulación protege la descentralización, plantea reglas de juego claras y deja el debate de cómo regular las DeFi y los NFTs para más adelante.

El 9 de junio se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea, lo que activa la cuenta atrás para que la ley entre en vigor a partir del 30 de diciembre de 2024. Aunque las normas entran oficialmente en vigor a los 20 días de su publicación, comenzarán a aplicarse recién el 30 de diciembre de 2024, y algunas partes de la legislación entrarán en vigor seis meses antes, el 30 de junio de 2024.

Sin embargo, ya ha generado toda una revolución en el mundo de los criptoactivos.

Pueden consultar su texto completo en el Boletín de la UE. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:L:2023:150:TOC

 

Modernización del código de la Unión Europea en materia de asilo y migración (8 junio 2023)

El Consejo ha dado el 8 de junio de 2023 un paso decisivo para modernizar el código normativo de la UE en materia de asilo y migración al adoptar una posición negociadora acerca del Reglamento sobre los Procedimientos de Asilo y del Reglamento sobre la Gestión del Asilo y la Migración. Esta posición constituirá la base de las negociaciones de la Presidencia del Consejo con el Parlamento Europeo..

Los dos actos legislativos sobre los que el Consejo ha alcanzado una orientación general ((Propuesta de Reglamento por el que se establece un procedimiento común en materia de protección internacional, 6 de junio de 2023 y Propuesta de Reglamento sobre la Gestión del Asilo y la Migración, 6 de junio de 2023) forman parte del Pacto sobre Migración y Asilo, que consta de una serie de propuestas de reforma de las normas de la UE en materia de migración y asilo. Este Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo, de 23 de septiembre de 2020, iba acompañado de una serie de propuestas legislativas, entre ellas un Reglamento sobre la gestión del asilo y la migración y una modificación de la propuesta de 2016 de Reglamento s obre el procedimiento de asilo.

Fuente: El Blog de José Carlos Fernández Rozas (https://fernandezrozas.com/2023/06/11/modernizacion-del-codigo-normativo-de-la-union-europea-en-materia-de-asilo-y-migracion-8-junio-2023/).

 

II.            El derecho internacional privado en Movimiento:

A partir de este número, les ofrecemos a nuestros lectores un nuevo apartado de nuestro suplemento de Actualidad. Así los invitamos a pasar revista por diarios, revistas, y todo tipo de noticias vinculadas a nuestra materia y al arte en cualquiera de sus expresiones, que demuestra que se trata de una disciplina en constante movimiento.

Esperamos sea de su interés…

El ‘selfie’ de un mono que desencadenó una batalla legal por derechos de autor en Estados Unidos

En 2011, el fotógrafo británico David Slater viajó a Indonesia para tomar fotografías del macaco negro crestado, una especie en peligro de extinción. Durante la sesión fotográfica, decidió dejarles jugar con la cámara. En el proceso, un macaco hembra llegó a hacerse varios ‘selfies’ de forma involuntaria. La mayoría de estas fotografías eran inservibles, pero algunas otras salieron nítidas y Slater las distribuyó bajo el título «autorretrado del mono». Luego vendió la imagen a la Agencia de noticias Caters, asumiendo que él poseía los derechos de autor. Sin embargo, diversas personas argumentaron que la fotografía era de dominio público, ya que la autora era la simia y no el fotógrafo.

Así, entre tantos otros reclamos que se generaron en torno a la foto, llegó a los tribunales americanos el caso “PETA V. SLATER, UN JUICIO PARA RECONOCER LA TITULARIDAD DE DERECHOS DE LOS ANIMALES”. La demanda fue desestimada y se dictaminó, de conformidad con la US Copyright Office, que un animal no puede poseer tales derechos conforme a la ley estadounidense.

Fuente: https://confilegal.com/20230406-el-selfie-de-un-mono-que-desencadeno-una-batalla-legal-por-derechos-de-autor-en-estados-unidos/

 

- SEMINARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: "ESPECIAL ANA OBREGÓN: DESDE MIAMI CON CORAZÓN". -20 abril 2023, Facultad de Turismo y Relaciones Internacionales UMU, tuvo lugar este Seminario de Derecho internacional privado.

El caso de Ana Obregón que decidió realizar un procedimiento de fertilización asistida y a través de la maternidad subrogada, fue madre a los 68 años de edad de Ana Sandra (quien en realidad es hija de su hijo fallecido, ya que se utilizó el semen congelado del joven) ha dado mucho que pensar a los catedráticos del mundo y en especial, a los iusprivatistas.

En este contexto, el día 20 abril 2023, a las 12,30 hrs. en el Salón de Actos del Centro Universitario The Open Faculty. Sede Facultad de Turismo y Relaciones Internacionales UMU, Calle Alcalde Gaspar de La Peña, 3, 30004 Murcia tuvo lugar un seminario "ESPECIAL ANA OBREGÓN: DESDE MIAMI CON CORAZÓN". Allí expusieron los Dres. Javier Carrascosa González (catedrático de Derecho internacional privado en la Universidad de Murcia), Asunción Cebrián Salvat (profesora contratada doctora en Derecho internacional privado en la Universidad de Murcia), Isabel Lorente (abogada, doctora en Derecho y profesora asociada de Derecho internacional privado en la Universidad de Murcia) y Silvia Marino (catedrática de Derecho de la Unión Europea en la Università dell'Insubria -ITALIA-).

El seminario contó incluso con la presencia de la propia Ana Obregón.

Puede consultarse https://twitter.com/ACCURSIO_DIP/status/1649662556380835843?s=20 y en Facebook https://www.facebook.com/accursioDIP/

 

Para mayor información sobre el Arte y el Derecho Internacional Privado, también pueden consultar la página Derecho Internacional Privado en movimiento en: https://www.facebook.com/groups/2508558756093174?locale=es_LA

Citar: elDial.com - CC7B25

Copyright 2024 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

¿PROBASTE NUESTROS SERVICIOS?

Formá parte de elDial.com y obtené acceso a novedades jurídicas, nuevos fallos y sentencias, miles de modelos de escritos, doctrinas y legislación actualizada. Además, con tu suscripción accedes a muchos beneficios y descuentos en las mejores editoriales, libros y cursos.