Limpiar filtros

Doctrina

Inicio / últimos artículos ingresados

junio  30, 2024

(5411) 4371-2806

Resumen de la Doctrina Volver >

Obras de arte, NTFs y las (¿nuevas?) fronteras del derecho de autor: Reflexiones en torno al caso VEGAP vs. Mango

Por Vanessa Jiménez Serranía


“En los últimos años hemos visto la eclosión de nuevas tecnologías (especialmente las tecnologías DLT, entre las que se encuentra la blockchain, y la Inteligencia Artificial -IA) y de nuevos productos y servicios vinculadas a las mismas. Estos nuevos escenarios permiten explorar y replantearse ciertas instituciones jurídicas, siendo la propiedad intelectual una de las principales afectadas. Aunque, en los últimos tiempos, parece que todas las problemáticas giran en torno a la IA generativa, en la nota de hoy trataremos sobre otro tipo de usos y explotaciones de las obras en estas nuevas realidades digitales. Esta nota viene motivada por un famoso fallo judicial emitido por un tribunal español que ha hecho correr ríos de bytes a nivel internacional tanto a favor como en contra de dicha sentencia. Nos estamos refiriendo al conocido como “el caso de los NFTs de Mango” o “VEGAP vs. Mango”. Este caso permite explorar la aplicación de la protección de la propiedad intelectual y sus límites en los nuevos contextos virtuales.”

Copyright 2018 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina


Términos mencionados en esta doctrina: tecnologías, explorar.

SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE