Limpiar filtros

Doctrina

Inicio / últimos artículos ingresados

junio  30, 2024

(5411) 4371-2806

Resumen de la Doctrina Volver >

Instituciones, Destrucción de Valor y Estancamiento

Por Javier Gerardo Milei


“En el marco del análisis económico de las instituciones y crecimiento, en el presente trabajo se mide el impacto de las políticas aplicadas por la presente Administración Nacional. Utilizando el riesgo país como indicador sintético de la calidad de la política económica, éste tiene un claro impacto sobre la tasa de interés, lo cual afecta negativamente al crecimiento vía su impacto en la “q” de Tobin. Así, cuanto mayor el riesgo país, mayor la tasa de descuento y por ende un menor valor de los activos. A su vez, menor valor de los activos implica una menor tasa de inversión y con ello una menor tasa de crecimiento. En este sentido, un riesgo país del orden de los 1.500 puntos básicos, no solo hundiría a la tasa de crecimiento convirtiéndonos a futuro en un país pobre, sino que al elevar la tasa de descuento, todo ello implicaría una destrucción de riqueza del 72,4%. Al mismo tiempo, en caso de pasarse a un estado de normalización institucional, implicaría una multiplicación del valor de las empresas en 2,6 veces. De tomarse dicho curso, la tasa de inversión se dispararía acelerando la tasa de crecimiento e incrementando el bienestar.”

Copyright 2018 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina


Términos mencionados en esta doctrina: crecimiento, presente, instituciones.

SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE