Limpiar filtros

Doctrina

Inicio / últimos artículos ingresados

junio  30, 2024

(5411) 4371-2806

Resumen de la Doctrina Volver >

Inclusión en la agenda pública del cuidado del precio de la Administración Nacional

Por Roberto Antonio Punte


“… Dentro del marco de la política de que los precios que impactan el bolsillo de los consumidores no se conviertan en abusivos y en una disminución de los salarios reales, -pues esto contradice el objetivo central de la política determinada por el Congreso a través de la ley presupuestaria- , no cabe duda que debe incorporarse como capítulo el análisis del gasto público y de la formación de precios en relación con el costo de la administración y del servicio que presta, a fin de hacer coherente, y en todo el espectro posible de impacto en el bolsillo de los consumidores, la política económica del año 2014. Por ejemplo si se estima que el aumento del impuesto al valor agregado será del 25,6%, de los impuestos internos del 23,5% y de los bienes personales el 23,9%, debe esto deflacionarse, para determinar el efectivo aumento de los precios, en relación con el nuevo sistema de medición del INDEC. Por otra parte, el impuesto a los combustibles había sido estimado con un aumento del 26,1% respecto del año anterior, lo que ya permite visualizar su desactualización, dado que ya en el primer trimestre lleva incrementado en un 20% el precio al público, lo que obliga a recalcular la totalidad de eventuales posibles ingresos tributarios por ese concepto, y, consiguientemente los gastos que deben atenderse para cumplir los objetivos políticos fijados por la norma presupuestaria para 2014.”

Copyright 2018 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina


Términos mencionados en esta doctrina: política, bolsillo, consumidores, presupuestaria.

SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE