abril  21, 2025

(5411) 4371-2806

ACTUALIDAD JURÍDICA

Fallos del día 21-04-2025

  • Jurisprudencia / Nacional / Comercial

    Juicio ejecutivo

    ACUERDO ARRIBADO EN LA INSTANCIA DE MEDIACIÓN INCUMPLIDO. MULTA. DAÑO PUNITIVO. Demandada apela la resolución que hizo lugar a la ejecución e impuso a la demandada la multa prevista por el artículo 2...

  • Jurisprudencia / Federal / Penal

    Incumplimiento de los deberes de funcionario público

    Imputado, perteneciente a servicios de inteligencia de la Policía Federal, acusado de infiltrar organizaciones políticas y a distintos integrantes sindicales, de sociales, estudiantiles y de derechos...

  • Jurisprudencia / Nacional / Laboral

    Contratos de pasantía

    CONTRATO DE TRABAJO. FRAUDE. Quien pretende hacer valer la modalidad contractual de pasantías debe acreditar el cumplimiento de los requisitos formales establecidos por las leyes específicas y demost...

  • Jurisprudencia / Federal / Civil

    Habeas data

    DAÑOS Y PERJUICIOS. MEDIDA CAUTELAR. Acción de habeas data contra Google Inc. con el fin de que suprimiera de sus archivos, registros, bases o bancos de datos los datos personales relacionados con ac...

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

  • Legislación

    LA UIF YA NO PODRÁ SER QUERELLANTE EN CAUSAS DE LAVADO Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO.

    El Poder Ejecutivo Nacional dispuso mediante Decreto 274/25 que la UIF dejara de actuar como parte querellante, fortaleciendo sus facultades de prevención, investigación e información financiera, todo ello, en línea con las últimas recomendaciones del GAFI. Se busca flexibilizar el flujo de información entre la UIF y otros organismos de inteligencia y entidades públicas.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    ACCIÓN DE HÁBEAS DATA CONTRA GOOGLE: USO DE ALGORITMOS EN LAS SUGERENCIAS DE BÚSQUEDA.

    En una acción por habeas data contra Google, un médico reclamó la eliminación de la sugerencia “mala praxis” que aparecía al ingresar su nombre, por no ser falta esa información. Google argumentó que dicha sugerencia era generada algorítmicamente, basada en búsquedas previas. La Cámara dijo que, aunque los algoritmos funcionen de manera automática, pueden producir efectos lesivos sobre derechos personalísimos y ordenó cesar la asociación entre el nombre del actor y la frase “mala praxis” en sus búsquedas relacionadas, por no existir contenido que justificara la vinculación.

    Leer más >
  • Legislación

    PLAN TERRITORIAL DE REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS Y VIOLENCIA RELACIONADA (Plan 90/10).

    El gobierno aprobó el “Plan 90/10”, que tiene como objetivo reducir los niveles de homicidios intencionales y la violencia relacionada en los territorios prioritarios, mediante una intervención integral que articule políticas de prevención, control del delito y fortalecimiento institucional. Se busca desarticular redes delictivas, recuperar el control territorial en zonas de alta conflictividad donde el Estado ha perdido presencia; fortalecer las capacidades de las Fuerzas Policiales y de Seguridad y del sistema de justicia, y disminuir la circulación y uso ilegal de armas.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    CONFIRMAN DESPIDO CON CAUSA DE TRABAJADOR QUE VIAJÓ A BRASIL DURANTE LICENCIA MÉDICA POR ANSIEDAD PARA PRESENCIAR UNA FINAL DE FÚTBOL.

    La Cámara del Trabajo confirmó el rechazo de la demanda y consideró justificado el despido con causa de un trabajador que, durante una licencia médica por trastorno de ansiedad con reposo laboral, viajó a Río de Janeiro para presenciar la final de la Copa Sudamericana. La decisión extintiva se tuvo por ajustada a derecho ante la falta de aviso, la imposibilidad de control médico (art. 210 LCT) y la presentación de certificados con diagnósticos incongruentes. Se desestimaron todos los rubros reclamados, modificándose únicamente lo resuelto en materia de costas.

    Leer más >
  • Jurisprudencia

    PLENARIO DE LA CÁMARA FEDERAL DE CASACIÓN PENAL: CONSTITUCIONALIDAD DE LAS NORMAS QUE ESTIPULAN LA EXCLUSIÓN DE BENEFICIOS PARA CONDENADOS POR DELITOS DE NARCOTRÁFICO.

    La CFCP, en pleno, se pronunció en favor de la constitucionalidad de las normas que niegan la progresividad de la pena y otros beneficios a quienes fueron condenados por delitos previstos en la ley de estupefacientes. En disidencia, algunos votos cuestionaron la idoneidad del plenario para resolver temas de constitucionalidad, alertaron sobre las posibles consecuencias negativas en un sistema carcelario ya saturado y defendieron el control difuso de constitucionalidad con un análisis individual de cada caso.

    Leer más >
  • responsive image
  • responsive image

Noticias Jurídicas

elDial.com es un completo portal jurídico en Argentina que proporciona acceso a la jurisprudencia, doctrina, novedades de editoriales, noticias del derecho civil, comercial, penal, laboral tanto para abogados como para asesores jurídicos.

Te invitamos a suscribirte para acceder a todos nuestros recursos y mantenerte actualizado.