Lunes, 24 de Junio de 2024 - Año XXV - N° 6458

DESTACADOS DEL DÍA

EL REFUGIO EN ARGENTINA Y SU MARCO INTERNO.

Doctrina / Administrativo

Lunes, 24 de Junio de 2024

EL REFUGIO EN ARGENTINA Y SU MARCO INTERNO.

Autores: María Florencia Zicavo y Luis Alejandro Guasti.

El régimen de refugio en Argentina se encuentra respaldado por un marco normativo que integra tanto leyes nacionales como compromisos internacionales. En este contexto, los autores reflexionan acerca de la falta de reglamentación específica de la Ley N° 26.165 y la dispersión normativa en la materia, circunstancias que podrían reflejar en algunos momentos la puerta de entrada a una discrecionalidad extrema que implique una barrera de hecho a los refugiados pese a lo garantista de la normativa.

También te puede interesar el Libro: Régimen migratorio y de ciudadanía argentino.

Seguir leyendo
SUSPENDEN CUENTA DE TIK TOK DE UN PADRE POR DEUDA DE ALIMENTOS.

Jurisprudencia / Buenos Aires / Civil

Lunes, 24 de Junio de 2024

SUSPENDEN CUENTA DE TIK TOK DE UN PADRE POR DEUDA DE ALIMENTOS.

Ante el incumplimiento reiterado del pago de la cuota alimentaria, fallo ordenó la suspensión de la cuenta de Tik Tok del demandado, haciéndole saber a la red social que deberá abstenerse de dar altas a nuevos usuarios a nombre del demandado.

También te puede interesar Libro + Curso Online: Alimentos.

Seguir leyendo
DERECHO DEL CONSUMIDOR. DAÑO PUNITIVO. ACTUALIZACIÓN DEL MONTO DE CONDENA MEDIANTE EL CER. DOCTRINA SCBA “BARRIOS”

Jurisprudencia / Buenos Aires / Civil

Lunes, 24 de Junio de 2024

DERECHO DEL CONSUMIDOR. DAÑO PUNITIVO. ACTUALIZACIÓN DEL MONTO DE CONDENA MEDIANTE EL CER. DOCTRINA SCBA “BARRIOS”

En el marco de una relación de consumo por incumplimiento en el plazo de entrega de unos electrodomésticos, los magistrados aplicaron la doctrina establecida por la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires (SCBA) en el fallo "Barrios" y propusieron que, por el concepto de restitución del precio abonado, el monto sea actualizado mediante el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y se le aplique una tasa pura del 6% desde la fecha del hecho hasta el efectivo pago.

También te puede interesar el paper “El fallo Barrios de la SCBA y la inconstitucionalidad de la prohibición de indexar”

Seguir leyendo
ENTRA EN VIGENCIA EL ART. 358 DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL, EL CUAL ESTABLECE LA POSIBILIDAD DE UN RECURSO AMPLIO SOBRE LA SENTENCIA CONDENATORIA.

Legislación

Lunes, 24 de Junio de 2024

ENTRA EN VIGENCIA EL ART. 358 DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL, EL CUAL ESTABLECE LA POSIBILIDAD DE UN RECURSO AMPLIO SOBRE LA SENTENCIA CONDENATORIA.

La Resolución 186/24 del Ministerio de Justicia dispone la entrada en vigencia del art. 358 del CPPF para todos los tribunales con competencia en materia penal de las jurisdicciones federales del país y para todos los tribunales de la Justicia Nacional Penal, mientras resulte de aplicación por parte de estos tribunales el citado Código. Este artículo, conforme al art. 8.2 de la Convención Americana de Derechos Humanos, establece la posibilidad de un recurso amplio sobre la sentencia condenatoria, estableciendo una serie de motivos por los que las resoluciones de ese tipo podrán impugnarse.

También te puede interesar el Suplemento de Derecho Penal y Procesal Penal, dirigido por Gustavo E. Aboso.

Seguir leyendo

NOVEDADES

Legislación

PREPAGAS. LIBERAN LOS VALORES DE LOS COSEGUROS.

Lunes, 24 de Junio de 2024

PREPAGAS. LIBERAN LOS VALORES DE LOS COSEGUROS.

A través de la Res. 1926/24 del Ministerio de Salud, se eliminan los aranceles vigentes en concepto de coseguros establecidos para las prestaciones contempladas en el Programa Médico Obligatorio (PMO), permitiendo que, a partir de ahora, sean fijados libremente. Se puntualiza que, aquellas prestaciones que se encuentren determinadas como esenciales por el marco normativo correspondiente y el informe técnico del caso, permanecerán exentas de coseguros.

También te puede interesar la Sección “DNU 70/2023 Y LAS REFORMAS DEL GOBIERNO DE JAVIER MILEI", con toda la actualidad sobre el tema.

Continuar leyendo

Jurisprudencia / Nacional / Laboral

ABANDONO DE TRABAJO: AUSENCIA DE LA INTENCIÓN DE EXTINGUIR EL VÍNCULO SI EL TRABAJADOR CONTESTÓ LAS INTIMACIONES Y SE PRESENTÓ A CONTROL MÉDICO.

Lunes, 24 de Junio de 2024

ABANDONO DE TRABAJO: AUSENCIA DE LA INTENCIÓN DE EXTINGUIR EL VÍNCULO SI EL TRABAJADOR CONTESTÓ LAS INTIMACIONES Y SE PRESENTÓ A CONTROL MÉDICO.

La Sala X de la CNAT resolvió que la decisión de ANSES de despedir a su dependiente por supuesto abandono de trabajo no se encontraba justificada. Para decidir de tal modo, consideró que, al haber contestado las intimaciones cursadas y al haberse presentado a las citas médicas fijadas por la demandada, no estaba presente en el caso la intención del trabajador de abandonar su puesto de trabajo. A su vez, explicó que la indemnización agravada del art. 80 LCT resulta procedente si los certificados de trabajo y servicios no fueron entregados o consignados tempestivamente.

También te puede interesar el fallo “Gimenez Oscar Alejandro c/ Fridimex S.A. s/ Despido”.

Continuar leyendo

Jurisprudencia / Nacional / Procesal Penal

DEBIDO PROCESO. DOBLE CONFORME. DEBER DE FUNDAMENTACIÓN

Lunes, 24 de Junio de 2024

DEBIDO PROCESO. DOBLE CONFORME. DEBER DE FUNDAMENTACIÓN

La CSJN en su segunda intervención en las actuaciones, deja sin efecto la sentencia recurrida por la defensa. Previamente había enviado las actuaciones a la Cámara de Casación a fin de garantizar el DERECHO AL DOBLE CONFORME. Sin embargo, en la sentencia, se omite el tratamiento de los agravios de la defensa sobre vulneración de GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. Por lo tanto, se incurre en ARBITRARIEDAD DE SENTENCIA.

También te puede interesar el fallo “Duarte, Felicia s/ recurso de casación” – CSJN – 05/08/2014

Continuar leyendo

Jurisprudencia / Nacional / Tributario

INGRESOS BRUTOS E IMPUESTO DE SELLOS. COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CSJN Y PROHIBICIÓN DE INNOVAR.

Lunes, 24 de Junio de 2024

INGRESOS BRUTOS E IMPUESTO DE SELLOS. COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CSJN Y PROHIBICIÓN DE INNOVAR.

La CSJN declaró su competencia originaria para entender en la acción iniciada por Correo Oficial de la República Argentina S.A. contra la Provincia de Entre Ríos, a fin que se declare inconstitucional la pretensión de gravar con los impuestos de sellos, inmobiliario y sobre los ingresos brutos. La Corte ordenó a la provincia, con carácter cautelar, que se abstenga de efectuar percepciones o retenciones en concepto de ingresos brutos e impuesto de sellos sobre la actividad postal desarrollada por la actora.

También te puede interesar el Suplemento de Derecho Tributario.

Continuar leyendo

ACTIVIDADES

Dentro de esta sección encontrarás un listado de cursos, seminarios y conferencias que pueden interesarte. 

Ver más >

ELEGIDOS DE LA SEMANA

Curso

A cargo de: Juan Pablo Chiesa

Webinar: REFORMA LABORAL.

Análisis detallado del Título V de la Ley Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos.

Aunque la “Ley Bases” todavía no esté vigente, resulta necesario conocer YA los cambios que ella introduce en el ámbito laboral. Te invitamos a nuestro próximo webinar en el que explicaremos las claves de esta reforma y analizaremos en profundidad los arts. 82 a 98 del Título V de la Ley de Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos.

Más info
Webinar: REFORMA LABORAL.

Curso

Disertante: Juan Pablo Chiesa

Curso Online: Suspensiones y despidos por fuerza mayor o por falta o disminución del trabajo

A lo largo de este curso el Dr. Juan Pablo Chiesa analizará en detalle las suspensiones y los despidos por causa de fuerza mayor o por falta o disminución del trabajo. Nos interiorizará en el concepto, las características y los tipos existentes para estas dos situaciones. Mediante el análisis de la legislación laboral vigente y de la jurisprudencia, aprenderás cómo actuar ante la crisis del mercado laboral.

Más info
Curso Online: Suspensiones y despidos por fuerza mayor o por falta o disminución del trabajo