Viernes, 17 de Mayo de 2024 - Año XXV - N° 6435

DESTACADOS DEL DÍA

EL FALLO

Video / Civil

Viernes, 17 de Mayo de 2024

EL FALLO "BARRIOS" DE LA SCBA Y LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA PROHIBICIÓN DE INDEXAR.

Autor: Leandro Banegas
La Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, en el conocido fallo “Barrios”, declaró la inconstitucionalidad sobreviniente del art. 7 de la ley 23.928, que prohíbe la indexación de créditos para las obligaciones dinerarias. Leandro Banegas, juez de la Cámara Segunda Civil y Comercial de La Plata, analiza los puntos más importantes de este precedente y sus consecuencias prácticas.

>>Ingresar al fallo “Barrios, Héctor Francisco y otra contra Lascano, Sandra Beatriz y otra s/ Daños y perjuicios"– SCBA – 17/04/2024

Seguir leyendo
INCONSTITUCIONALIDAD SOBREVINIENTE DE LOS ARTÍCULOS 7 Y 10 DE LA LEY 23.928. DEPRECIACIÓN MONETARIA Y TASA PURA (A PROPÓSITO DE LA CAUSA BARRIOS DE LA SCBA)

Doctrina / Civil

Viernes, 17 de Mayo de 2024

INCONSTITUCIONALIDAD SOBREVINIENTE DE LOS ARTÍCULOS 7 Y 10 DE LA LEY 23.928. DEPRECIACIÓN MONETARIA Y TASA PURA (A PROPÓSITO DE LA CAUSA BARRIOS DE LA SCBA)

Autor: Luis A. Rodríguez Saiach

El fallo “Barrios” es muy importante, pues admite la indexación por el deterioro de la moneda. Lo hace descalificando la ley (art. 7 de la ley 23.928) y declarándola inconstitucional por el hecho sobreviniente a su dictado, consistente en el envilecimiento de la moneda. Deja librado a los jueces el cálculo de la indexación y dispone algunas pautas para ello, resultando esencial en este punto el “principio de razonabilidad” para evitar pronunciamientos disparatados que arrojen resultados excesivos, con una sobreestimación del capital.

También te puede interesar el ebook: “Inflación, Relaciones jurídicas en tensión y posibles soluciones”.

Seguir leyendo
RECONOCIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN MONETARIA DE LOS MONTOS DE CONDENA. INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES 23.928 Y 25.561.

Doctrina / Civil

Viernes, 17 de Mayo de 2024

RECONOCIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN MONETARIA DE LOS MONTOS DE CONDENA. INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES 23.928 Y 25.561.

Autor: Héctor Eduardo Leguisamón

Se analiza el fallo “Barrios” de la SCBA en el que declaró la “inconstitucionalidad sobrevenida” o “sobreviniente” del art. 7 de la ley 23.928 en tanto prohíbe la actualización monetaria o la indexación de créditos para las obligaciones dinerarias, como también, por otro lado, sentó los criterios para la determinación de las deudas de valor, como, asimismo, estableció una serie de directrices para delimitar el alcance de la indexación. Para el autor, la sentencia se quedó a mitad de camino y es de esperar nuevos pronunciamientos disímiles al respecto en las instancias ordinarias.

También te puede interesar el Curso Online: Proceso de daños y perjuicios por accidentes de tránsito y mala praxis II. La sentencia y su estructura. Los recursos.

Seguir leyendo
LAS DIFERENTES OPCIONES DE ACTUALIZAR LAS CUANTIFICACIONES DEL DAÑO CONTRA EL CONTEXTO INFLACIONARIO.

Doctrina / Comentario a fallo / Civil

Viernes, 17 de Mayo de 2024

LAS DIFERENTES OPCIONES DE ACTUALIZAR LAS CUANTIFICACIONES DEL DAÑO CONTRA EL CONTEXTO INFLACIONARIO.

Autores: Juan Francisco Gonzalez Freire y Marcos A. Sequeira

En la presente doctrina, los autores analizan el fallo "Barrios" de la SCBA sobre la inconstitucionalidad sobreviniente del Art. 7 de la Ley 23.928 y su adecuación jurisprudencial, señalando que la persistente situación de crisis financiera y los trastornos inducidos por la inflación afectan significativamente las relaciones jurídicas y la efectiva realización de los derechos. En respuesta, a lo largo de las últimas décadas se han sancionado diversas normas. Sin embargo, ciertas disposiciones han resultado inadecuadas o han provocado efectos adversos dada la evolución del contexto económico.

También te puede interesar el Suplemento de Obligaciones, Responsabilidad Civil y Daños.

Seguir leyendo

NOVEDADES

Jurisprudencia / Buenos Aires / Civil

MALA PRAXIS MÉDICA. ACTUALIZACIÓN DE OBLIGACIONES DINERARIAS: APLICACIÓN DEL PRECEDENTE “BARRIOS” DE LA SCBA.

Viernes, 17 de Mayo de 2024

MALA PRAXIS MÉDICA. ACTUALIZACIÓN DE OBLIGACIONES DINERARIAS: APLICACIÓN DEL PRECEDENTE “BARRIOS” DE LA SCBA.

En el marco de una demanda por daños y perjuicios producidos en oportunidad de realizarse una cirugía tendiente a la curación del síndrome del túnel carpiano, que culminara con la amputación del miembro superior derecho de la actora; se declaró de oficio la inconstitucionalidad del art. 7 de la Ley 23.928 y se analizó el cambio de la doctrina legal sentado por la SCBA en la causa "Barrios, Héctor Francisco y otra contra Lascano, Sandra Beatriz y otra. Daños y perjuicios”.

También te puede interesar el curso online: Proceso de daños y perjuicios por accidente de tránsito y mala praxis hasta la sentencia. Su desarrollo.

Continuar leyendo

Doctrina / Comentario a fallo / Laboral

¿FIN A LA PROHIBICIÓN DE INDEXACIÓN? NOVEDOSOS PARÁMETROS A PARTIR DEL FALLO “BARRIOS” (O, DICHO DE OTRA MANERA, NUEVAS SOLUCIONES PARA TIEMPOS MODERNOS). IMPACTO EN EL FUERO LABORAL.

Autor: Julián G. Cosso

Viernes, 17 de Mayo de 2024

¿FIN A LA PROHIBICIÓN DE INDEXACIÓN? NOVEDOSOS PARÁMETROS A PARTIR DEL FALLO “BARRIOS” (O, DICHO DE OTRA MANERA, NUEVAS SOLUCIONES PARA TIEMPOS MODERNOS). IMPACTO EN EL FUERO LABORAL.

En el presente artículo se analizan las posibilidades prácticas que se abren a partir de la doctrina "Barrios" en el fuero laboral, en especial, luego de que la CSJN dictara el importante precedente "Oliva". ¿Qué cambiará? ¿Qué implicancias en el día a día traerá el fin de la prohibición de indexación? El autor considera necesaria la revisión de la tasa de interés en el fuero laboral y el establecimiento de un parámetro claro como referencia de actualización monetaria.

También te puede interesar el fallo “Recurso de hecho deducido por la demandada en la causa Oliva, Fabio Omar c/ COMA S.A. s/ Despido” de CSJN.

Continuar leyendo

Doctrina / Comentario a fallo / Civil

LA DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD SOBREVINIENTE DE LA PROHIBICIÓN DE INDEXAR.

Autor: Gonzalo Saráchaga

Viernes, 17 de Mayo de 2024

LA DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD SOBREVINIENTE DE LA PROHIBICIÓN DE INDEXAR.

El autor reflexiona sobre los fundamentos que llevaron a la SCBA a declarar la inconstitucional analizada en este número especial e indaga acerca de sus posibles implicancias a futuro. Además, señala que el precedente comentado podría representar un avance significativo en la protección de los derechos de propiedad y la garantía de efectividad de la defensa en juicio, en un contexto de crisis económica y alta inflación.

También te puede interesar el fallo: "Nidera S.A. c/ Provincia de Buenos Aires s/ Daños y perjuicios" – SCBA – 03/05/2018

Continuar leyendo

Doctrina / Comentario a fallo / Civil

PAUTAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS DEUDAS DE VALOR Y SU INDEXACIÓN.

Autor: Sebastián Moreno Fleming

Viernes, 17 de Mayo de 2024

PAUTAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS DEUDAS DE VALOR Y SU INDEXACIÓN.

En el marco del fallo “Barrios", la SCBA refrenda los precedentes “Vera” y “Nidera”, fijando además una serie de pautas destinadas a determinar las deudas de valor y el alcance de la indexación. En este trabajo el autor analiza tales parámetros exhibiendo la metodología a seguir y citando los principios que insta a cumplir el Tribunal.

También te puede interesar el fallo "Vera, Juan Carlos c/ Provincia de Buenos Aires. Daños y perjuicios" - SCBA - 18/04/2018

Continuar leyendo

ACTIVIDADES

Dentro de esta sección encontrarás un listado de cursos, seminarios y conferencias que pueden interesarte. 

Ver más >

ELEGIDOS DE LA SEMANA

Curso

Disertante: Gustavo Aboso

VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL. La Ley Olimpia y la ciberdelincuencia

En este curso se analiza el fenómeno de la violencia digital y su relación con la violencia de género. A su vez, da un encuadre legal a la violencia de género digital a través del análisis de la legislación vigente y la jurisprudencia en la materia. El disertante explica con gran claridad el orígen de la Ley Olimpia y la modificación de la Ley 26.485 que amplía la protección de los derechos de las mujeres en relación a la protección de su integridad e intimidad sexual.

Más info
VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL. La Ley Olimpia y la ciberdelincuencia

Libro

Autor: Dra. María Gracia Andía

Libro: Acceso a la información, transparencia y derechos humanos: Desde una mirada regional

Este libro tiene por objetivo brindar un panorama teórico y de política pública aplicada sobre el acceso a la información pública, la transparencia y los derechos humanos en el continente americano. Para ello, reconocidos autores y autoras analizan el estado de situación: avances, dificultades y desafíos de estos temas en la región...

Más info
Libro: Acceso a la información, transparencia y derechos humanos: Desde una mirada regional