Limpiar filtros

Doctrina

Inicio / últimos artículos ingresados

noviembre  12, 2025

(5411) 4371-2806

Resumen de la Doctrina Volver >

Fortalecimiento de un mecanismo esencial para el administrado. La Ley de Bases y el Amparo por Mora en la LNPA

Por Gastón I. Fagnani

Publicado por elDial.com


A través de la sanción de la ley 27.742 (“Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”), promulgada mediante decreto 592/2024, en su capítulo III, se ha modificado, o en algunos casos sustituido, varios artículos de la Ley Nacional de Procedimiento Administrativo (decreto ley 19.549/1972), lo que configura una sustancial actualización de la norma adjetiva facilitando y ampliando la tutela administrativa efectiva. La referida reforma, de singular e innegable trascendencia, ha positivizado principios e interpretaciones a partir de la jurisprudencia y doctrina más moderna, siendo claramente el espíritu de la norma el de propugnar la ampliación de las garantías de los particulares frente a la Administración Pública. El nuevo articulado de la LNPA remedia o mitiga muchos de los defectos del texto preexistente de la ley procedimental. En efecto, esta es la primera ley que, desde la restauración de la democracia en 1983, reforma la LNPA para mejorar la situación jurídica de los particulares frente a la administración. La actualización es transversal, en tanto incide en los más diferentes procedimientos administrativos, que han de ser oportunamente adaptados, generando repercusiones significativas en el ámbito doctrinario. Esta actualización de la norma se ciñe a los fundamentos del Estado de Derecho, conforme la redacción del nuevo artículo 1º bis, en donde se fijan como principios fundamentales: la juridicidad, la razonabilidad, la proporcionalidad, la buena fe, la confianza legítima, la transparencia, la simplificación administrativa y la buena administración. El objetivo de la reforma general de la LNPA es constituir una Administración al servicio del ciudadano con prestación de servicios eficientes, enmarcada en una política de desregulación y de simplificación de normas, en procura de una mejora en la calidad de atención del Estado. Entre las numerosas reformas que introdujo la ley 27.742, se encuentran las modificaciones de los artículos 28 y 29 de la LNPA (arts. 47 y 48 de la ley 27742), referidos al instituto del amparo por mora. La frecuencia en el uso de este instituto y las particularidades de cada caso, han dado lugar a la existencia de divergencias interpretativas sobre su trámite y sobre los alcances de la acción, lo que la reforma de alguna manera pretende aclarar. Si bien algunas novedades, como veremos, pueden interpretarse como una ordinarización o acentuación de la bilateralización del proceso, resulta positivo que la actualización de la ley procedimental haya dado algunas precisiones, que mencionaremos.”

Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina


Términos mencionados en esta doctrina: administración, actualización, procedimiento, artículos, administrativo, instituto.

¿PROBASTE NUESTROS SERVICIOS?

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE