Limpiar filtros

Doctrina

Inicio / últimos artículos ingresados

mayo  14, 2025

(5411) 4371-2806

Resumen del Podcast Volver >

Criptografía y Firma Digital Argentina: Una aproximación jurídico/tecnológica

Por Gimena Veglia

Publicado por elDial.com


La autora analiza la criptografía asimétrica y la firma digital en Argentina. Se explica que la criptografía utiliza claves privadas y públicas para proteger la confidencialidad, autenticidad e integridad de información digital. Un ejemplo es el uso de SHA-256 para generar un resumen criptográfico único de un documento, que cambia si se modifica el documento. La firma digital permite validar la integridad y autenticidad de un documento, garantizando que no ha sido alterado y que proviene del emisor indicado. En Argentina, se utilizan autoridades certificadoras para emitir certificados digitales que fortalecen la confianza en transacciones digitales, incluyendo contratos y declaraciones juradas.

Copyright 2025 - elDial.com - editorial albrematica - Tucumán 1440 (1050) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina


Términos mencionados en esta doctrina: digital, criptografía, argentina, autenticidad, integridad, documento.

SUSCRIBITE PARA VER LA DOCTRINA COMPLETA

LIBROS Y CURSOS JURÍDICOS QUE PODRÍAN INTERESARTE