|
|
|
|
Esta capacitación está orientada a todo aquel abogado, magistrado,
funcionario del Poder Judicial, auxiliar de la Justicia y estudiante
que quiera estar actualizado sobre las novedosas tendencias que aplican
inteligencia artificial
en materia de administración de Justicia.
El
participante se iniciará en el apasionante mundo del big data y la
inteligencia artificial aplicada al Derecho, conociendo nuevas
herramientas y posibilidades que inspiran la creatividad en la búsqueda
de soluciones legales.
VER VIDEO DE INTRODUCCIÓN AL CURSO
|
|
|
|
|
Dr. Horacio R. Granero |
Abogado
y Doctor en Ciencias Jurídicas. Profesor Emérito de la Universidad
Católica Argentina. Especialista en temas de derecho y tecnología.
Director del Suplemento de Derecho de la Alta Tecnología de
“elDial.com” y de la Carrera de posgrado de igual nombre de la Facultad
de Derecho de la UCA. Fue miembro de la comisión redactora de la ley
25.506 de Firma Digital y del Decreto 2682/2002, reglamentario de la
misma.
Ver CV |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
• Los jueces robot
• Algoritmos inteligentes y control humano
• ¿Existe una deontología algorítmica?
• Validez del principio de precaución
|
|
Esta capacitación se realiza en el marco de las Jornadas Preparatorias del
XXIV Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática (FIADI)
bajo el título: “INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO, UN RETO SOCIAL”
a realizarse el viernes 26 de junio de 2020,
Auditorio Santa Cecilia (UCA).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PROMO LANZAMIENTO
Clientes: $ 2150 $ 1720 IVA incl.
No Clientes: $ 2400 $ 1920 IVA incl.
Estudiantes: 50 % OFF
sobre precio de lista.
Enviar constancia de alumno regular a jornadas@albrematica.com.ar
|
|
|
|
|
YA DISPONIBLE
(Acceso durante 7 días corridos) |
|
|
|
|
Modalidad videoclase:
Si estás lejos, o no tenés tiempo,
esta modalidad es ideal para vos!
Sistema
que te permitirá poder ver la conferencia grabada a través de un link
que se te enviará el día siguiente a partir de las 10 hs. y estará
disponible 7 días corridos.
Es ideal para que los asistentes que no pueden asistir
a la capacitación en forma presencial, tengan la posibilidad de acceder
el material audiovisual y formular consultas al expositor, aunque no
permite la interacción directa con el disertante ni con otros usuarios
del curso. |
|
|
|
|
|
Incluye material bibliográfico y
certificado de asistencia.
Las vacantes son limitadas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Promoción válida desde las 0hs. del 02/04//2020 hasta las 24 hs.
del 15/04/2020. Consultá por planes de financiación. El
certificado emitido
por la efectiva participación de la capacitación será enviado por
correo electrónico en formato digital (PDF) a la casilla de correo
mencionada por el cliente dentro de los 5 (cinco) días hábiles
posteriores al evento. Las inscripciones se confirman una vez efectuado
el pago correspondiente. Sólo se aceptarán cancelaciones solicitadas
vía mail a jornadas@albrematica.com.ar hasta 72hs hábiles anteriores al
evento. Toda cancelación posterior no tendrá efecto administrativo
alguno y el importe no se reintegrará ni podrá ser imputado a otro
evento. La vacante es personal e intrasferible.
Albrematica S.A – CUIT: 3061526767–4 – Tucumán 1440 C.A.B.A. – República Argentina.
Para asegurarse de recibir nuestras comunicaciones agregue este e-mail a su
libreta de direcciones o a su lista de remitentes seguros.
Si quiere
desuscribirse de estos envíos presione aqui. |
|